La tecnología LED (diodos emisores de luz) podría ahorrar 670 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero cada año, según se desprende de los resultados del proyecto “LightSavers”, que se realizó durante dos años y medio en 12 ciudades diferentes como Nueva York, Londres, Calcuta o Sydney.El estudio señala que la iluminación es responsable del 19%...
Bajo el título Biocar, esta iniciativa público-privada liderada por la empresa sevillana Zeroemissions Techologies tiene como objetivo aprovechar las cualidades de este producto para sacar rendimiento a los residuos agrícolas, a la vez que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se mejora la producción de los cultivos.El biocarbón es una especie de carbón que se...
Según los datos publicados por Eurostat, el dato de España está por encima de la media europea, que se situó en 2010 en el 12,4%, frente al 11,7% de 2009 y el 9% registrado en 2006. Pese a este repunte, el porcentaje queda aún lejos del 20% de objetivo fijado en 2009 para el año 2020.En el caso de...
En un debate en Luxemburgo con sus colegas europeos y con el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, Arias Cañete ha dejado claro los "problemas" que España tiene con la propuesta de Bruselas de obligar a los Estados miembros a gastar el 25% de su sobre para desarrollo rural en determinadas medidas medioambientales.España considera "excesivamente restrictivo" el abanico de opciones...
El acto, que se enmarca en el Plan de Actuaciones Especiales para El Hierro (PAE/El Hierro 2012) promovido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para reactivar la actividad empresarial y turística en la isla, ha contado con la participación de representantes del Ministerio, de la Comisión Europea y del Gobierno de Canarias, así como las máximas autoridades...
Pero para provocar ese cambio, los gobiernos deben aplicar políticas y programas dirigidos tanto a explotar el potencial de los bosques como a asegurar que sean gestionados de manera sostenible, afirmó la FAO.En un nuevo informe, La situación de los bosques del mundo 2012 (SOFO 2012, por sus siglas en inglés), la FAO defiende que una mejor y más...
El Secretario de Estado de Medio Ambiente ha recordado que España -que ostenta la presidencia del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente- considera que este tipo de reuniones constituyen una "oportunidad" para que la sociedad civil organizada traslade también a la Administración cuáles son sus preocupaciones y propuestas ante este foro.Al igual que el resto de la...
Con la firma del Convenio, Ecolec se compromete a financiar el sobrecoste (recogida selectiva, recepción, clasificación y almacenamiento) provocado por la recogida de los RAEE depositados en las instalaciones municipales de esta Entidad Local (como los puntos limpios y el Almacén de Recepción Temporal del Ayuntamiento de Zaragoza), y los costes que conlleva su gestión y tratamiento posterior. Los...
Los resultados de una investigación realizada por el Grupo de Valorización de residuos del Departamento de Edafología en la ETSI de Agrónomos de la UPM confirman que el tratamiento de suelos ácidos con conchas de mejillón produce tanto un incremento del pH como una disminución del aluminio en dichos suelos. Esto resulta de gran interés porque contribuye a hacer...
IBERDROLA e IRTA, centro de investigación adscrito al Departamento de Agricultura de la Generalitat de la Catalunya, han llevado a cabo un estudio sobre la posibilidad de utilizar el dióxido de carbono procedente de centrales de cogeneración - que producen energía eléctrica y térmica de forma simultánea - como abono para cultivos de plantas en invernadero.Este método de fertilización,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...