La Comisión Europea propondrá limitar al 5% del consumo total el uso en el transporte de biocarburantes elaborados a partir de cultivos alimentarios, tras las críticas a la política de renovables de la UE por contribuir a la subida de precios de los alimentos y a la deforestación.La Unión Europea se ha marcado como objetivo vinculante aumentar de aquí...
La superficie de hielo en el Ártico durante el mes de agosto fue la menor registrada en la historia, según informó ayer la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Claire Nullis.“La extensión de hielo ártico en agosto tuvo un promedio de menos de cinco millones de kilómetros cuadrados. Esto representa casi un 40% menos que el registrado entre los años...
A través de este acuerdo marco de colaboración, la FEMP y Ecoembes seguirán trabajando por mejorar la eficiencia de los sistemas de gestión de residuos, especialmente los residuos de envases, en busca de una reducción de costes y una mejora del servicio que los municipios prestan a los ciudadanos. Las actividades de divulgación y comunicación que organicen ambas entidades...
Justifica además esta revocación de la DIA "por estar incursa en la anulabilidad prevista en el artículo 63.1 de la Ley 30/1992", que establece que "son anulables los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder".En nota de prensa, Refinería Balboa asegura que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) dictada...
En aquél país han estado también representantes del Grupo SPRI, conjunto de sociedades públicas del Gobierno Vasco dedicadas a ayudar al tejido empresarial vasco y del Ente Vasco de la Energía (EVE).La entidad BIDELEK SAREAK, constituida conjuntamente por Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. y el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo a través del Ente Vasco de la Energía...
Se desarrollará durante los dos próximos años, y en él participan también entidades de La Rioja, Aragón, y de las regiones francesas de Aquitania y Midi Pyrénées. Cuenta con un presupuesto global de 1.379.335 euros, de los que 896.568 provienen de Europa. La aportación del Gobierno de Navarra, a través del CRANA, asciende a 159.530 euros.Ayer tuvo lugar la jornada...
Con estos datos, y en base a datos provisionales de muchos de los países europeos, España se sitúa, por cuarto año consecutivo, en el primer lugar de la Unión Europea en número de hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica.Con carácter general, casi todas las Comunidades Autónomas registran incrementos en la superficie destinada a este tipo de agricultura. Así, Navarra...
Durante su entrevista, el ministro Soria transmitió a su homólogo chino la apuesta española por aumentar el peso de la industria en la economía, para que sea una de las bases del nuevo modelo de crecimiento, apoyado en un sector servicios competitivo. En este proceso, destacó el ministro, la apertura y la inversión extranjera debe jugar un papel esencial...
Tras el encuentro que ha mantenido con las directoras generales de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto y de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, Bonig ha señalado que esta propuesta normativa contempla la modalidad de caza con parany "como una modalidad tradicional y se incluye la posibilidad de que se considere como caza sin...
Según las previsiones de la Comunidad de Madrid, las instalaciones solares fotovoltaicas de la región producirán este año energía equivalente a las necesidades de 20 ceremonias de apertura como la de los Juegos Olímpicos de Londres o para suministrar electricidad durante un año a 533 viviendas o asegurar el mantenimiento de nueve polideportivos o tres campos de fútbol. Todo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....