Esta actuación se llevará a cabo sobre una superficie de 1.600 hectáreas de pinares ubicados situados en montes de utilidad pública.La Dirección General de Medio Natural ha enviado una notificación tanto a los ayuntamientos como a las organizaciones agrarias en la que se detallan las zonas a tratar y las características del producto que se va a emplear.La actuación...
Esta norma, en la que viene trabajando la Consejería de Medio Ambiente, es "una Ley compleja, con notables dificultades, pero que también ilusiona", porque, ha añadido, quienes gobernamos "sabemos que tenemos la responsabilidad de legar a las futuras generaciones un paisaje conservado y una legislación que permita garantizar el respeto al paisaje en el marco de las actividades que...
Este primer satélite, que orbita la Tierra de polo a polo 14 veces al día, ya ha superado la vida útil para la que había sido diseñado.El lanzador Soyuz-Fregat despegó ayer por la tarde a las 16.28 GMT. Unos 69 minutos más tarde, la etapa superior Fregat liberaba al satélite en una órbita polar a 810 kilómetros sobre la...
Esta medida reduciría las 50.000 muertes prematuras que, se calcula, provoca esta contaminación. El pleno del Parlamento Europeo aprobó las nuevas normas el pasado 11 de septiembre.Los óxidos de sulfuro y de nitrógeno que contienen los combustibles utilizados por los buques liberan en el aire partículas perjudiciales para la salud. Por tanto, los combustibles altamente contaminantes utilizados en los barcos...
Este sería el mismo porcentaje en el que se redujo este año, por lo que el gasto se quedará en un 40% de lo que era esta cartera hace dos años."Estamos todo el verano trabajando en mantener las políticas absolutamente esenciales, necesarias e imprescindibles, quitando todo lo superfluo", ha afirmado el ministro Arias Cañete en una entrevista a la Cadena...
En este ámbito entrarían las catástrofes provocadas por los maremotos, como los de Fukushima (Japón) y Concepción (Chile), recientemente en el Pacífico, o los sucesivos de Indonesia, en el Índico, entre 2004 y 2006; o por los huracanes, como Katrina, en Nueva Orleans (costa Atlántica). Ejemplos de las inundaciones continentales podrían ser también las provocadas por los grandes ríos...
La ONU conmemoró este domingo el 25º aniversario del protocolo que frenó la destrucción de la capa de ozono que protege la Tierra de los rayos ultravioleta del sol, el Protocolo de Montreal.Geir Braathen, experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó que el Protocolo de Montreal evitó un desastre monumental.La firma de este acuerdo se recuerda con el...
Del 16 al 22 de septiembre tiene lugar la Semana Europea de la Movilidad, bajo el lema “¡Muévete en la buena dirección!”. El objetivo es promover la implicación de la sociedad en el cambio de los hábitos de movilidad urbana hacia otros más sostenibles.Se trata de una campaña anual, organizada con el apoyo político y financiero de las Direcciones...
Tal y como establece el plan de acción: entre finales de agosto y mediados de septiembre, un equipo de expertos viajará a las distintas centrales nucleares europeas acordadas por ENSREG, con el fin de realizar unas visitas de seguimiento que comprueben las acciones de refuerzo de la seguridad implantadas y permita intercambiar información sobre las acciones planificadas. En el...
Bruselas, además, prepara una propuesta con medidas concretas para reforzar la legislación comunitaria en esta materia para combatir las especies invasoras, por ser un problema cada vez más frecuente.Existen unas 16.000 especies exóticas notificadas en Europa y, si bien en su mayoría no plantean un riesgo para el entorno en el que se encuentran, existe un porcentaje de invasoras...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...