sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 1609
El estudio ha sido publicado por la revista científica Ecological Modelling y en él, además de científicos del IEO, han participado investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC, Barcelona), de la Scottish Association for Marine Science (SAMS, Oban) y del Fisheries Centre of the University of British Columbia, Vancouver). Estas colaboraciones han surgido a raíz de las estancias...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, impulsa el proyecto “Incubadoras-Viveros de empresas rurales”, cuya finalidad es promover el desarrollo de actividades productivas en territorios rurales a través de incubadoras o viveros.  La iniciativa, que cuenta con una subvención del Ministerio de 500.000 euros,  permite identificar...
El plazo para participar en el concurso “Ideas por el Planeta”, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, continúa abierto hasta el próximo 15 de septiembre. Esta iniciativa busca incentivar la participación ciudadana infantil y juvenil premiando sus ideas para conservar la biodiversidad.El concurso, que consta de dos...
El plan cuenta con una subvención del Ministerio de 320.000 euros y se aplica en las Comunidades de Castilla y León, Andalucía y Extremadura.El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente impulsa el proyecto de Desarrollo Rural "Rutas del Jamón Ibérico: Implantación del club de producto" con el fin de potenciar el turismo y la creación de empleo en...
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, ha declarado con motivo de la celebración del décimo aniversario de la puesta en marcha del TRAM Metropolitano de Alicante, el 15 de agosto de 2003, entre Alicante y El Campello, que, "con la puesta en marcha de la Línea 2 entre Luceros y San Vicente del Raspeig, Alicante...
WWF denuncia la total inacción de las autoridades competentes -principalmente el Ministerio de Fomento- ante el grave problema de los atropellos, que han costado la vida de 18 linces en los últimos dos años, 10 en lo que llevamos de 2013.El caso de Andújar es especialmente grave, ya que se trata del tercer lince ibérico que muere atropellado este...
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los flujos de dióxido de carbono (CO2) entre la atmósfera y los ecosistemas acuáticos del Parque Nacional de Doñana y ha descubierto que estos humedales mediterráneos funcionan como sumideros de carbono. Según este trabajo, publicado en la revista PLOS ONE, el ciclo de hidrológico de las...
Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la dinámica de las plagas de topillo campesino (Microtus arvalis) en España desde finales de los años 60. Mediante lareconstrucción histórica de estos sucesos, los investigadores han observado una pauta de repetición de las plagas cada cinco años aproximadamente en las regiones...
TEPCO ha indicado que los tanques que se han construido alrededor de los reactores nucleares para almacenar el agua contaminada que se ha usado para enfriar Fukushima-1 no tienen contadores, por lo que no detectó las fugas hasta que se formaron charcos superficiales.La compañía eléctrica ha admitido que, hasta ahora, el único sistema de control sobre los tanques de...
Además, la organización ha denunciado que este martes 20 de agosto se han agotado de manera global lo que la Tierra es capaz de regenerar en todo 2013 y que en los cuatro meses que quedan hasta final de año se "gastará en exceso" con el consecuente "agotamiento de las poblaciones de peces o árboles y la acumulación de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Residuos de medicamentos

Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos

En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
Polinizadores: clave para la vida y la seguridad alimentaria global

La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad

La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
Alarmante contaminación por microplásticos

La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos

La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
Turismo viral en la Antártida por TikTok

Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?

En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...