El equilibrio de nuestro ecosistema precisa atención especial a todas las actividades para conseguir que las posibles contaminaciones sean paliadas por sistemas artificiales como instalaciones de depuración, tratamiento de residuos, etc. y por el propio poder autodepurador del ecosistema.
Los espacios naturales protegidos y los no protegidos son áreas donde es mucho más segura y controlada la reproducción y la...
Se calcula que existen unos 30 millones de especies animales y vegetales distintas en el mundo. De todas ellas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cifra en 1.000 las que se encuentran en peligro de extinción y en 17.000 las amenazadas. Para el 2020 la diversidad de especies se puede haber reducido en un 33%.
Animales y plantas están...
Cada año desaparecen de nuestro Planeta unas 17.500 especies de animales y plantas, muchas de ellas, quizá más del 50 por ciento, sin que lleguen jamás a ser conocidas por el hombre. Según un informe de la Agencia de Medio Ambiente norteamericana, proyecciones a largo plazo cifran que la destrucción afectará en el 2050 a casi el 40 por...
El ecosistema humano se ha segmentado formalmente en áreas protegidas y en el resto de áreas no hay consideraciones específicas sobre este tema.
Las áreas urbanas también tienen desarrollados planes de tratamiento de los espacios verdes que significan una vía de naturación de estos problemáticos espacios.
El resto del patrimonio natural, la mayor parte de la superficie terrestre, queda escasamente considerado,...
Los parques son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. En los parques naturales...
Los parques son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. En los parques naturales...
En 1972, durante la celebración de la Conferencia General de la UNESCO, se aprobó la Convención para la Protección Mundial Cultural y Natural. Era la primera vez que se reconocía internacionalmente la existencia de un vínculo entre los valores culturales y naturales, y se adquiría a nivel mundial el compromiso de la gestión y protección de estos valores.
Según la...
Las reservas de la biosfera están integradas dentro del Programa MAB, "Man and Biosphere", de la UNESCO. Su objetivo es proporcionar una base científica que trate los problemas de la interacción del hombre con la naturaleza, basándose en la investigación de la conservación y del aprovechamiento y explotación.
El MAB nació como un proyecto internacional, aunque sus directrices de desarrollo...
Son varios los instrumentos internacionales que han formado redes internacionales de espacios naturales protegidos, como los humedales de interés mundial, los lugares considerados patrimonio de la humanidad o las reservas de la biosfera. El Convenio de Ramsar de 1971 es el que regula los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitats de aves acuáticas. La Organización de las Naciones...
Bajo la denominación de Espacio Natural se engloban todas aquellas zonas de nuestro medio rural que poseen una alta calidad paisajística y ambiental, aquellas áreas que ofrecen unos rasgos ecológicos y geomorfológicos singulares, sin la transformación de su infraestructura por parte del hombre, o existiendo sobre ellos una actuación humana débil o poco significativa. Son espacios naturales de gran...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...