Añadió que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las zonas boscosas son habitadas por 11 millones de mexicanos, lo que representa el 10 por ciento de la población.Destacó que se tiene como reto frenar la pérdida forestal, la tala ilegal y el cambio de uso del suelo y se cuenta con un presupuesto...
De acuerdo al secretario de Medio Ambiente y Ecología de Guadalajara, Juan Carlos Vázquez Becerra, en el municipio hay colonias deforestadas que registran hasta cuatro grados centígrados más que en zonas urbanas arboladas, como el Bosque Los Colomos. "En Los Colomos hay hasta cuatro grados menos de temperatura que en otras áreas de la ciudad, eso nos dice claramente de...
De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), el ciudadano promedio produce más de un kilo de desperdicios al día. Esto es más del doble de lo que se generaba en 1960, y es 50 por ciento más del promedio producido individualmente por los habitantes de Europa en la actualidad.Centrándose...
Alfredo Siordia, consultor de ventas de Toshiba, explicó que el funcionamiento de las impresoras e-STUDIO306LP y e-STUDIORD30 consiste en reutilizar las hojas impresas. Se puede borrar e imprimir al menos cinco veces. El uso dependerá del trato que se le dé al papel. Afirmó que estas impresoras utilizan tinta azul para poder identificar las hojas que son reutilizables y las...
La Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la propuesta de un grupo de diputados, entre ellos la diputada UDI Andrea Molina, para instaurar el 1 de octubre como el Día Nacional de la Protección del Medio Ambiente.“Con esto, convocamos a todo un país a unirse en pro de lo que significa el cuidado...
Sin duda alguna el tema de protección al medio ambiente y desarrollo sustentable ha sido por algunos años una discusión que ha tomado mucha fuerza a nivel mundial y cada vez más empresas han ido adaptando sus actividades para ser amigables con el medio ambiente y Mexico no se ha quedado atrás en este asunto ya que en los...
“México tiene más de 10 años de retraso con respecto a Estados Unidos en cuanto a normatividad de emisiones, lo que provoca que los niveles de contaminantes en el país sean de ocho a 10 veces superiores a los que hay en el vecino del norte”, advirtió Kate Blumberg, directora del programa de Salud del Consejo Internacional de Transporte...
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) hace un reconocimiento a la ciudadanía que cumplió con las nuevas normas del programa Hoy No Circula de manera responsable y reitera que se continuarán labores de vigilancia ambiental. En el segundo sábado de las nuevas normas del programa Hoy No Circula, la dependencia informa que sumaron 115 sanciones...
Esta enfermedad, conocida generalmente como hepatitis infecciosa canina, es una afección característica de los cánidos, presente en perros, lobos o zorros, que también afecta a otros grupos como los mustélidos y que se ha detectado y diagnosticado en algunas ocasiones en osos polares, negros y pardos de Europa y Norteamérica, tanto en cautividad como en libertad.Cabe recordar que, tras...
Un grupo de investigación del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha llevado a cabo un estudio en el que se realizaron ensayos de infección de kiwis comerciales con esporas de Alternaria alternata, un hongo patógeno implicado en el asma crónica infantil, para analizar su comportamiento en esta fruta. En...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...