viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1450
Dos investigadores mexicanos, quienes realizan estudios en diferentes disciplinas (biotecnología y nanotecnología) en Nueva Zelanda, decidieron compartir sus conocimientos para proyectar un novedoso desarrollo que permitirá optimizar la producción agrícola. Se trata del diseño de microorganismos nano-encapsulados cuyas propiedades anulan aquellos patógenos responsables de enfermedades que destruyen las importantes cosechas de plantas y frutos.Artemio Mendoza Mendoza, científico que labora...
La Comisi?n Nacional de ?reas Naturales Protegidas (CONANP) se encuentra lista para monitorear la entrada de las mariposas Monarca a nuestro pa?s, y ya se ha registrado la presencia de esta especie en el estado de Coahuila, en su ruta migratoria hacia los Santuarios de los estados de M?xico y Michoac?n.As? lo anunci? el Mtro. Luis Fueyo Mac Donald,...
Santander ha conseguido un nuevo proyecto de innovación tecnológica de colaboración entre Europa y Japón, incluido dentro del programa de financiación comunitaria Horizonte 2020 (H2020), que contará con un presupuesto de 3 millones de euros para su desarrollo.Así lo ha anunciado Iñigo de la Serna, que  interviene en el encuentro Smart Cityness, en Cagliari (Cerdeña), junto a representantes institucionales...
Este proyecto que abrió sus puertas el 15 de septiembre pasado, ofrece 20 000m cuadrados de olivos que cuentan con más de 150 esculturas del artista Ricardo Muñoz Bravo.El Parque está ubicado en La Pueblanueva en Toledo, a 1 hora en automóvil de Madrid, es un viaje corto que puede ser realizado con toda la familia.Aunque ya se han...
La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, ha constatado una disminución en la presión sobre los hábitats y especies protegidas del Parque Regional de Calblanque, gracias a la reducción de visitantes propiciada por el nuevo modelo de control de estacionamientos implantado este verano.La directora general de Medio Ambiente, Encarna Molina, destacó que...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha organizado diversas actividades promocionales en supermercados e hipermercados españoles en el marco de la “Semana de los Alimentos Ecológicos”, con el fin de fomentar el consumo y conocimiento de estos productos entre los consumidores.Así, desde el jueves 25 al sábado 27 de septiembre, se están realizando degustaciones de productos ecológicos...
Una sencilla aplicación informática en internet, disponible en la web del Gobierno de Navarra permite a los ciudadanos conocer el coste estimado de la instalación de un sistema de calefacción mediante biomasa y el ahorro anual que supondría en su factura energética.El simulador, accesible también desde dispositivos móviles, fue visitado por el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y...
Este es el cuarto año que la fundación, perteneciente a la plataforma medioambiental Recyclia, colabora con la Vuelta a España como patrocinador del Premio de la Regularidad. Ecopilas aprovecha así la expectación que levanta la competición entre los amantes de este deporte para difundir los beneficios del reciclaje de pilas y acercar los puntos de retirada de estos residuos...
A finales de este siglo, el nivel del mar en las costas españolas habrá aumentado entre 60 y 72 centímetros (algo más de 80 centímetros en Canarias), sobre el nivel medio de 1986 a 2005, debido al cambio climático, en el peor de los escenarios posibles, es decir, si no se hace nada por mitigar el calentamiento del planeta. Incluso...
El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer la orden que regula el procedimiento para la eliminación de subproductos de la vinificación o de cualquier otra transformación de uvas y establece la convocatoria de la ayuda a la destilación de subproductos que cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros para el año 2015.Las personas físicas o jurídicas o...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...