El profesor de Geografía Esteban Sagredo está estudiando el comportamiento de los glaciares de la Cordillera Darwin para encontrar las claves del cambio climático actual. Los glaciares, con sus avances y retrocesos, pueden entregar importantes claves para entender el cambio climático actual, tema de la Cumbre del Clima que se desarrolla en la ONU . Solo hay que saber “leerlos”....
Medio Natural
Las organizaciones ecologistas piden una reunión urgente del Consejo de la Red Parques Nacionales
Las ONG consideran que la enmienda 278 introducida por el PP en el Senado atenta de forma directa contra los parques nacionales.Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF han enviado una carta a la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, para solicitarle una reunión extraordinaria con carácter urgente del Consejo de la Red de Parques Nacionales. Estas organizaciones que están...
La iniciativa, parte del proyecto “1000 plantas” (1KP), ha generado un conjunto de datos de 852 genes nucleares, el más grande de este tipo generado hasta la fecha en plantas. Según los investigadores, el procesamiento de estos macrodatos, ofrece una nueva base para estudiar la evolución vegetal. El estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National...
Montserrat Fernández, ha reconocido la dedicación desinteresada de estas personas en actividades encaminadas a mejorar la conservación en los parques.Montserrat Fernández ha recordado que los quince parques nacionales españoles forman parte de la red Natura 2000, el principal instrumento de conservación de la Unión Europea y "la mejor forma de darles proyección y mantener el liderazgo de España", el...
Este informe mostrará que la necesidad de acción para luchar contra el cambio climático es urgente, pero que aún hay esperanza. En este sentido, WWF pide a los gobiernos que abandonen de forma inmediata los combustibles fósiles y que apuesten por las energías renovables y la eficiencia energética para empezar esta transición cuanto antes.Según Mar Asunción, Responsable del Programa...
La biodiversidad retrocede en todo el planeta a pasos agigantados. El Informe Planeta Vivo 2014 de WWF indica una disminución del 52% de las especies de vertebrados entre 1970 y 2010, es decir, que en cuatro décadas el número de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces del planeta se ha quedado en menos de la mitad. Al analizar los...
Medio Natural
Últimos días para la presentación de candidaturas para los “Premios Alimentos de España 2014”
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado la XXVII edición de los “Premios Alimentos de España 2014”, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 30 de octubre.Con estos galardones se reconoce la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización...
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha explicado que el Gobierno está preparando “el Plan de Impulso al Medio Ambiente 4 (PIMA Aire), dotado con 10 millones de euros y destinado a financiar la adquisición de 7.500 vehículos comerciales”. “Es necesario impulsar un modelo demovilidad sostenible,más eficiente, más competitivo, más respetuoso con el medio...
La Comunidad ha movilizado en el primer año desde la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a 350 voluntarios que han colaborado en ampliar el conocimiento científico de distintos aspectos de este espacio protegido. Los Puntos de Diversidad Virtual de los Centros de Visitantes, el Proyecto Sapo S.O.S. o los Campos de Trabajo Internacionales son tres...
El pasado viernes se publico en el BOE la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa para la campaña de búsqueda de gas y petróleo en la costa de Andalucía, frente a Málaga y Granada. WWF aplaude esta decisión y recuerda que se opuso a ellas frontalmente por afectar a espacios de gran riqueza, como el Parque Natural del Estrecho,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...