"Desde el 2014 gestionamos íntegramente todos nuestros residuos en vertederos de la Comunitat que cuenta con 15 plantas de tratamientos de residuos, y trece vertederos de rechazos", ha dicho la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, en la inauguración del ecoparque móvil y el Àula Ambiental de Xàtiva. De hecho, el 82,1% de las infraestructuras previstas en...
Atmósfera
AEMET ya utiliza el léxico del nuevo Manual del uso de términos meteorológicos para sus predicciones
Durante la Jornada, AEMET ha presentado nuevos proyectos en materia de comunicación como la actualización del Manual del uso de términos meteorológicos o los vídeos de predicción diaria para la webAEMET colabora con la Organización Meteorológica Mundial en la puesta en marcha y mantenimiento de Redes Sociales en castellano y en varios proyectos de cooperación internacionalLa Agencia Estatal de...
Un grupo de investigadores del Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva de la Universitat de València, liderado por el profesor Antonio Camacho, está estudiando los principales tipos de zonas húmedas ibéricas para conocer su potencial como sumidero de carbono y, de esta manera, poder mejorar su gestión y reforzar su acción en la mitigación del cambio climático.Este trabajo,...
La Fundación IBERDROLA apoya un año más el prestigioso programa académico internacional gestionado por la Comisión Fulbright a través de la concesión de las becas IBERDROLA-FULBRIGHT, cuya convocatoria para el curso académico 2016-2017 se abrió ayer.Estas ayudas responden al convenio suscrito entre la entidad y la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y Estados Unidos para...
En diciembre 2014 Lorin Symington pasó diez días en Haití donde trabajó con y capacitó a un equipo local de artesanos para construir el horno solar GoSol en colaboración con Haití Communitere, una ONG local. El resultado es una panadería solar innovadora de bajo costo, alto poder, construido en su totalidad con materiales disponibles en Haití. No se necesita nada...
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han participado en un amplio trabajo que revisa el conocimiento científico sobre la biología, la pesca y la gestión del pez espada del Atlántico; un trabajo publicado en Reviews in Fisheries Science en el que participaron investigadores de siete países y que ahora ha sido distinguido por el Fisheries & Oceans de...
Recientemente se han efectuado los primeros trabajos de desbroce en la zona de Las Navas del Marqués (Ávila) del proyecto LIFE ENERBIOSCRUB; este proyecto, coordinado por el equipo de investigadores de la Unidad de biomasa del Centro de Desarrollo de Energías Renovables, CEDER-CIEMAT, tiene como objetivo general contribuir, en el marco de los objetivos generales LIFE+Política y Gobernanza Ambiental...
Este decreto también contempla que el Gobierno gallego evaluará la gestión y el mantenimiento de las obras hidráulicas que lleva ejecutado en los últimos 5 años, garantizando el buen estado de las infraestructuras de agua en la comunidadEn este texto también se subraya que en el caso de episodios extremos como la sequía, se habilita al Consello de la...
La Comunidad ha realizado actuaciones de restauración sobre más de 1.600 hectáreas de monte en el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, una superficie equivalente a la del Parque Juan Carlos I de la capital, desde el año 2003, para lo que han sido necesarias más de medio millón de plantas. Con ellas se ha procedido a restaurar...
El equipo técnico del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas que desarrolla la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, en el marco del Proyecto de Reintroducción del quebrantahuesos, ha comprobado la existencia de una segunda pareja de esta rapaz regentando un territorio en otra zona del Parque Natural de las Sierras de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...