viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 1368
Los árboles monumentales se distinguen de otros de su misma especie por su particular tamaño, por su edad o por la rareza de su forma, de manera que tienen un especial valor natural, histórico, cultural o paisajístico. Características como la altura, el diámetro de su tronco, la forma de su copa o el haber sido testigos de hechos históricos...
La Cumbre Mundial Cleantech de 2015 que se celebrará en Helsinki en septiembre ofrece un foro internacional de discusión e innovación para los desafíos mundiales de hoy: ¿cómo mitigar los impactos del cambio climático y las demás preocupaciones ambientales apremiantes? ¿Cómo triunfar y dar pasos efectivos hacia un futuro mejor con tecnologías limpias?La Cumbre Mundial Cleantech es un proceso...
Los mayores expertos mundiales en ballenas, reunidos esta semana en San Diego (EEUU) en el comité científico de la Comisión Ballenera Internacional, deben defender el acuerdo internacional que supuso el fin de la caza de ballenas por parte de Japón. Es responsabilidad del grupo asegurar que la caza comercial ilegal de ballenas no vuelve a producirse bajo el pretexto...
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Ethel Vázquez, destacó hoy la importancia de la colaboración entre Meteogalicia y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) para reforzar la información sobre la predicción meteorológica de los ayuntamientos que se ofrece a través de la página web. La conselleira de Medio Ambiente presentó hoy el resultado de esa cooperación...
El Principado de Asturias ha puesto a disposición de la ciudadanía, en su portal web, el Mapa de Espacios Protegidos del Principado de Asturias con la representación de las diferentes figuras de protección ambiental de la región.La nueva herramienta puede consultarse en el siguiente enlace: http://sitpa.cartografia.asturias.es/Geoportal/extlayout.aspx?userId=FZr4XHq0PJA=&=esEl mapa, que ha sido elaborado por el servicio de Cartografía de la Consejería...
La exposición durante la vida fetal a contaminantes ambientales como los denominados disruptores endocrinos altera la fertilidad masculina durante al menos tres generaciones, según concluye un estudio internacional con ratones realizado con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los resultados se publican en la revista PLOS ONE.Estos contaminantes ambientales alteran los genes implicados en el desarrollo testicular...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) inauguró hoy en Ginebra su Congreso mundial, que se centrará en cómo reforzar los servicios meteorológicos y climáticos para satisfacer las necesidades de una población mundial cada vez mayor y afrontar la variabilidad del clima y el cambio climático.En un mensaje para la ocasión, el Secretario General de Naciones Unidas, recalcó que a medida...
Los derechos de agua en Chile, privatizados durante la dictadura la militar en 1981, tienen en jaque a la agricultura familiar y campesina, que lucha por la reconversión, al menos parcial, de este recurso al control público. “¿Por qué debemos pagar derechos de agua si la gente que nació y se crió en el campo siempre tuvo acceso a ese...
Las posibilidades de adentrarse y de recorrer la red Natura española son infinitas, y durante los últimos años varias administraciones públicas y muchas empresas están promocionando una muy especial y descubriendo nuevas oportunidades ligadas a esos espacios.Se trata de los senderos submarinos, una original manera de pasear por los fondos marinos, de descubrir por qué España es el país...
Oceana y más de 50 científicos instan a los Estados mediterráneos a establecer un plan de gestión en el Estrecho de Sicilia para las pesquerías demersales (ligadas al fondo), que esté basado en las mejores recomendaciones científicas disponibles para así recuperar stocks de merluza y gamba blanca sobreexplotados. La carta firmada por los científicos se difundirá en la 39ª...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Alba Flores gana Premio Rayo Verde

Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores

La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...