Construcción Sostenible
La modificación de la LOUA permitirá regularizar edificaciones residenciales aisladas en suelo no urbanizable
El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley que modificará tres artículos la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), con el fin de permitir la regularización de edificaciones residenciales aisladas en suelo no urbanizable. La norma dará seguridad jurídica a titulares de viviendas localizadas en pequeñas parcelaciones sobre las que ya no se pueden ejercer acciones...
La falta de acción contra el cambio climático nos condenará a sufrir grandes incendios forestales cada vez más frecuentes y devastadores, alerta WWF. En la Península Ibérica los escenarios de cambio climático auguran un futuro negro, ya que el área quemada aumentará un 300% antes del año 2075. WWF ha lanzado este mes la campaña "Ni Un Grado Más"...
Se produjo tal cantidad de energía eléctrica en los campos eólicos de Dinamarca que el país fue capaz de suplir íntegramente la demanda energética del país y exportar el exceso a Noruega, Alemania y Suecia.Gracias a la inusual velocidad del viento, Dinamarca produjo el 116% de toda la electricidad que el país consumía mediante las turbinas. A las 3...
En los últimos datos de la nave espacial New Horizons de la NASA, una nueva imagen de cerca de Plutón revela una vasta llanura, desprovista de cráteres que parece tener no más de 100 millones de años, y en la que posiblemente todavía se están desarrollando por procesos geológicos. Esta región congelada está al norte de las montañas heladas...
Los bosques riparios, que crecen a lo largo de los ríos, son fundamentales para la alimentación y la reproducción de los peces, ya que les proporcionan protección y alimento. “En la Amazonía son bosques que se inundan periódicamente formando un hábitat específico llamado várzeas", señala Javier Lobón-Cervia, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en España.En este trabajo,...
Pero, ¿cómo es posible detectar el uso más o menos eficiente de la energía? La respuesta está en la tecnología de la que van equipados los globos aerostáticos:dispositivos como cámaras infrarrojas detectores térmicos y otros instrumentos que registran un volumen considerable de datosLos datos recopilados se procesan posteriormente por un software que los convierte en modelos tridimensionales interactivos. Dichos modelos señalan...
Este miércoles 22 de julio se aprobó en el Parlament catalán la ley para prohibir los animales salvajes en los circos, refrendado favorablemente por el 79% de la cámara. El texto establece un periodo de adaptación de 2 años para que las empresas circenses vayan reubicando a los animales en los casos en que fuera necesario.Puesto que la ley...
El consejero de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Santos Jorna, ha anunciado la creación de un plan estratégico de la cereza para conocer “su potencialidad” y “reivindicaciones” y contribuir a mejorar las condiciones de uno de los sectores más importantes de Extremadura. Dicho plan, que se desarrollará de la mano de los expertos del sector, se...
Según los datos registrados por la Asociación Estatal de Meteorología nos encontramos con el verano más caluroso que se ha dado desde 1975... ¿Nos encontraremos también ante los efectos del cambio climático?...Los medios de comunicación ya se han encargado de informarnos casi a diario de los riesgos y los consejos para hacer más llevaderas las altas temperaturas y también...
Cambio Climático
ECUAFLUX estudiar el impacto del cambio climático en la cordillera andina en Ecuador
Las lagunas del Parque Nacional Cajas, situadas a 4.000 metros de altitud en la provincia andina de Azuay, son el escenario del trabajo de campo de ECUAFLUX, un proyecto de investigación en el que participan expertos de la UB para analizar el ciclo del carbono en las cuencas andinas de Ecuador y anticipar así la respuesta de los ecosistemas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...