¿Qué tipo de consumidor bio eres?
Si tienes curiosidad por saber cuál es tu grado de conocimiento sobre el mundo bio, tu nivel de consumo de productos ecológicos y si...
Las asociaciones empresariales silvícolas de Asturias presentan propuestas para el sector
Estas entidades han aprovechado el encuentro para presentar a la Consejería un documento consensuado donde se recogen sus propuestas para el sector, entre las...
Un proyecto sobre el cerezo en el Valle del Jerte es...
La iniciativa está promovida por la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)...
La necesidad de rescatar los océanos
La necesidad de rescatar los océanosActualmente, sólo el 3,5 % de los océanos cuenta con algún tipo de protección y sólo el 1,6 %...
Europa presenta un plan para controlar el consumo energético
La finalidad de esta reunión es estudiar la manera de fomentar el ahorro energético en Europa y presentar ejemplos concretos que puedan aplicarse en...
Los hábitats profundos de las islas Columbretes
Comienza una campaña oceanográfica para explorar los fondos marinos de las islas Columbretes, un archipiélago de siete islotes situados entre la Comunidad Valenciana y Baleares.
En esta ocasión,...
Hoy arranca en Brasil el 10º Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible,...
En la Conferencia de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Sostenible (Rio + 20), se elaboró el documento final, El Futuro Que Queremos, que...
16 ONG se unen en la Asociación de Fundaciones para la...
Un total de 16 ONG privadas se han unido para formar la Asociación de Fundaciones para la Conservación de la Naturaleza, que será presentada...
Operation Clean Sweep, una iniciativa para luchar contra las basuras marinas
Operation Clean Sweep, una iniciativa para luchar contra las basuras marinas De esta manera refuerzan su compromiso para luchar contra las basuras marinas. Este informe...
Las dos poblaciones de osos pardos que hay en España están...
Oso pardo en el aguaLa situación de los osos en la Península Ibérica es crítica. Investigadores de la Universidad de Oviedo (UO) y del ...