La Red Natura 2000 tiene un impacto positivo para la naturaleza,...
Un informe impulsado por la Comisión Europea muestra que la biodiversidad del continente se está degradando a un ritmo inaceptable y que la agricultura...
65 nuevas especies de plantas
Durante seis años, un equipo de la Universidad de Oxford ha estudiado miles de especímenes de plantas del género Ipomoea recogidos en los últimos...
Los leopardos se recuperan en el norte de China
Los leopardos han desaparecido de gran parte de la que en su día fuera su área de distribución histórica, un extenso territorio que engloba...
El insecto Tyrrhenoleuctra antoninoi es ahora una nueva especie
El género Tyrrhenoleuctra ocupa medios de agua dulce temporales, pudiendo llegar en ocasiones hasta el nivel del mar. Aunque según los autores del estudio...
Un fármaco para el ganado, posible causante del declive de los...
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han participado junto a un equipo de investigación multidisciplinar de varias Universidades españolas y francesas en...
Nepal duplica el número de tigres
Tigres
Nepal tiene una población de 235 tigres salvajes, casi el doble de los 121 contabilizados en el censo de 2009, lo que sitúa al país...
Investigan el potencial de la paulownia en terrenos marginales
En este caso, IPROCOR pretende transferir los resultados obtenidos a los selvicultores extremeños interesados en estos cultivos forestales y energéticos, y que pueden ser...
Concurso Nacional Rompe con el Cambio Climático 2015
Cada grupo ganador recibirá un diploma, una visita para dos representantes al Área Natural Protegida Cabo Pulmo, en Baja California Sur, y 65 mil...
El camino de Villamanrique podría poner en peligro al lince ibérico
Las organizaciones Ecologistas en Acción y WWF acatan la sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo sobre el impacto de esta ...
Historia evolutiva de los reptiles de África y Arabia
Un equipo de investigación del Instituto de Biología Evolutiva ha descubierto que la separación de la península arábiga y África y la consecuente aparición del...