SEO/BirdLife y WWF España reclaman un plan de lucha contra...
Representantes de SEO/BirdLife y WWF España han pidieron la pasada semana al director general del Medio Natural de Castilla y León, José Angel Arranz,...
Desciende la mortalidad del águila imperial por las líneas de alta...
Las muertes de águilas imperiales ibéricas a causa de las líneas de alta tensión ha disminuido un 97% en el entorno de Doñana y...
La Señora de los Monos retorna a su hábitat
•Este mes se liberó un águila arpía rehabilitada en Cuyabeno.•El ave fue rescatada en Sucumbíos en junio del 2014.La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno...
¿Qué especies están en peligro de extinción?
Cada año la lista de especies extintas y en peligro de extinción es más grande: algunas emblemáticas, otras poco conocidas; pero todas muy importantes...
Medio Ambiente contabiliza 1.589 ejemplares de milano real en Andalucía
CensosLos últimos censos de invernantes realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han confirmado la presencia en Andalucía de 1.589...
La recombinación genética es mayor en las especies silvestres que en...
La diversidad morfológica y fisiológica que se observa en las especies domésticas es mucho mayor que la existente en especies silvestres. Y, hasta ahora,...
Controlar especies amenazadas en entornos extremos
Investigadores del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la Universidad de León (ULE) y del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) han diseñado...
El calentamiento global desplaza las mariposas africanas hacia el norte
El programa de seguimiento del Catalán Butterfly Monitoring Scheme, financiado por la Consejería de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya y...
Se cierra antes de tiempo la pesquería de atún rojo
El anuncio de que los pescadores industriales europeos han alcanzado ya la cuota de captura de atún rojo asignada para 2010 indica, según WWF,...
Localizada una población reproductora de gallipato en Sierra Espuña
La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha localizado una población reproductora de gallipato (Pleurodeles waltl) en el Parque Regional de Sierra Espuña....