Invernaderos solares, cómo transformar la energía del sol en cultivos sanos...
Los invernaderos solares del sur de Europa ubicados en Almería y la costa de Granada, a los pies del Mediterráneo, se han convertido en...
Agricultura sostenible: Innovación y desarrollo en GreenTech Americas 2024
La agricultura sostenible ha emergido como una respuesta vital a los desafíos contemporáneos que enfrenta la industria agrícola. En un mundo marcado por fenómenos...
Alimentar un planeta más caliente
La diversidad genética del ganado, clave para alimentar un planeta más caliente e inhóspitoA pesar del creciente interés por salvaguardar la biodiversidad del ganado...
Los huertos urbanos mejoran la vida de las ciudades
Hoy en día, los huertos urbanos son porciones de tierra al aire libre en suelo urbano que se utilizan para el cultivo de frutas y verduras a escala...
La pérdida de biodiversidad amenaza a la agricultura
Si continúa la actual pérdida de biodiversidad en el planeta, las personas más vulnerables del mundo no podrán adaptarse al cambio climático ni producir...
Inteligencia artificial cuántica para los cultivos agrícolas
Un equipo formado por investigadores del CSIC y el grupo empresarial GMV está desarrollando una prueba piloto que usará la inteligencia artificial cuántica para...
¿Cuáles son las perspectivas de la agricultura mundial?
Mientras los mercados internacionales de productos agrícolas parecen haber entrado en una fase de mayor estabilidad después de los niveles récord del año pasado,...
¿Qué ocurre cuando entierras restos de comida en el jardín?
Te has preguntado alguna vez, ¿qué sucede si hechas resto de comida en tu jardín? ¿Incluso restos de pescado o carne? Pues estarás realizando un...
Medidas para detener la pérdida de biodiversidad
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del CSIC forma parte del grupo internacional de personas expertas en biodiversidad, conservación y cambio climático, que...
El cultivo de maíz transgénico retrocede en España
Casi 5.000 hectáreas en el último año y más de 12.000 en los cuatro últimos, en los que, como consecuencia de la reducción del...