Ecolec colabora con Andalucía en la gestión de residuos eléctricos
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) objetos del presente Convenio podrán ser cualquiera de los pertenecientes a dos categorías (Grandes Electrodomésticos como...
Europa endurece la regulación de los biocidas
Sin embargo, como sus propiedades también pueden entrañar riesgos para las personas, los animales y el medio ambiente, exigen una normativa cuidadosa. El nuevo...
¿Cómo reforzar la seguridad del almacenamiento de residuos radiactivos?
La eliminación de forma segura de los residuos radioactivos constituye todo un reto que precisa de una cantidad considerable de investigación y análisis. Se...
La ESA quiere limpiar la basura del espacio
En línea con la preocupación generalizada por las cuestiones ambientales, la iniciativa Clean Space tiene como objetivo reducir el impacto medioambiental de las actividades...
Galicia coordina un proyecto de recogida de basura marina
El proyecto, cofinanciado por la Secretaría General de Pesca, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, establece como objetivo la recogida de basura...
Envases biodegradables a partir de residuos agroindustriales
En la actualidad, el empleo de plásticos está muy extendido para diversos usos. Sin embargo, la utilización de recursos no renovables para producir plásticos...
La alcaldesa de Madrid plantea no recoger la basura a diario
"Vamos a disminuir probablemente el coste de la tasa", ha señalado en una entrevista en Radio Nacional, recogida por Europa Press. La primera edil...
Zaragoza y Ecolec colaboran en la gestión de los residuos eléctricos
Con la firma del Convenio, Ecolec se compromete a financiar el sobrecoste (recogida selectiva, recepción, clasificación y almacenamiento) provocado por la recogida de los...
CO2 reciclado de centrales eléctricas para la agricultura intensiva
IBERDROLA e IRTA, centro de investigación adscrito al Departamento de Agricultura de la Generalitat de la Catalunya, han llevado a cabo un estudio sobre...
Las comunidades autónomas analizan la protección del suelo
Cataluña, Madrid, Cantabria, Asturias, Aragón, La Rioja, Navarra y Galicia son algunas de las comunidades que debatirán e intercambiarán experiencias en este ámbito. Los...