Más enfermedades tropicales por la subida de temperaturas
Si las temperaturas siguen subiendo como lo han hecho hasta ahora, hasta mil millones de personas podrían verse expuestas a enfermedades tropicales como el dengue, el zika o el chikunguyna.
Los expertos...
Las consecuencias a escala individual del cambio climático
El cambio climático tiene consecuencias no solo mensurables, sino también perceptibles a escala individual. Acabamos de dejar atrás un invierno anómalo, en el que hemos alcanzado...
El cambio climático afecta al 70% de la población en España
Acumulación de años muy calientes y aumento de zonas semiáridas: el cambio climático afecta a cerca de 70% de la población en España, según un...
Los espárragos silvestres se acaban por el cambio climático
Los espárragos silvestres y sin brotes tiernos son un nuevo bioindicador de los efectos del calentamiento global en nuestros ecosistemas forestales.
El bosque mediterráneo empieza a perder la batalla ante el cambio climático....
Las olas de calor marinas más significativas de la historia
Científicos de la Universidad de California reportan eventos de mortalidad masivos, una inusual distribución de organismos marinos y menos nacimientos de ballenas durante las...
Iniciativas contra el cambio climático
De los coches eléctricos a las cuotas por contaminar, aquí van cuatro iniciativas que luchan contra el cambio climático:
1. OSLO (NORUEGA)
La capital eléctrica del...
La sequía que sufre el mundo rural
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) actualmente más del 80% de la población española reside en áreas urbanas. La distancia entre la ciudad y el campo crece, y con ello aumenta el desdén por los problemas que...
¿Cómo sobrevivirá Manhattan al cambio climático?
En octubre de 2012 el devastador huracán Sandy llegaba a la ciudad de Nueva York (EEUU) con vientos de hasta 120 kilómetros por hora y lluvias intensas que...
La falta de lluvias acumuladas se mantiene en un 14%
Las lluvias acumuladas en el conjunto de España en lo que va de año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2018 hasta...
El 44% de las tierras serán cultivables por el cambio climático
El cambio climático podría ampliar las tierras cultivables de la región boreal en un 44% a finales de siglo, aunque a costa de un...