Lindus 2
Lindus 2Entre agosto y noviembre de 2016, el número de ejemplares de aves migratorias avistado a su paso por el collado de Lindus, entre...
Bisbita pratense
Bisbita pratenseEl anillamiento científico puede servir para predecir la futura distribución de las aves. Así se desprende del artículo de José Luis Tellería, catedrático...
Marco estratégico
Marco estratégicoEl 155º período de sesiones del Consejo de la FAO finalizó la semana pasada con la aprobación por parte de sus Miembros de...
Mariposa hormiguera oscura
La biodiversidad y sus secretosLa mariposa hormiguera oscura (Phengaris nausithous) no es una de las mariposas más espectaculares de Europa, pero sí una de...
Comportamiento de las aves
Migración de especiesTras un trabajo de más de 20 años, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Complutense de...
¿Por qué hay más machos que hembras en el mundo de...
Riesgo de que una población desaparezca con el tiempoCuando se trata de buscar compañero, el tamaño sí importa. Al menos, para las hembras de...
Pardela Balear, una especie endémica amenazada
Pardela BalearLa pardela balear (Puffinus mauretanicus) es el único ave marina endémica de España. Hasta hace poco era considerada una subespecie de la mucho...
Mariposas de prados y pastizales europeos, en declive
Las especies disminuyen en las áreas agrarias más intensivas, mientras que las zonas de alto valor natural, las reservas y otros enclaves son sus...
Selección de “árboles nido” de la cotorra argentina
Los investigadores de la Universidad de Buenos Aires y de IEGEBA (UBA-CONICET), Ivana P. Romero, Mariano Codesino y David N. Bilenca han publicado un...
Estrategia de biodiversidad 2030
El Foro Social de Biodiversidad es el hito más relevante dentro del proceso de participación pública puesto en marcha por el Departamento de Medio...