Etiqueta: portada2
¿Se puede reducir la basura con energía solar?
La idea es emplear esta energía renovable para secar residuos urbanos y el lodo resultante de la depuración de aguas residuales.
El Proyecto Secasol es una...
India duplica su población de tigres antes de la fecha límite
La población de tigres en India ha aumentado un 33% durante los últimos cuatro años, según el informe oficial presentado por el primer ministro Narendra Modi correspondiente a...
Inician la actualización de la lista patrón de especies marinas
Investigadores procedentes de diversos puntos de la geografía española han iniciado el proceso de actualización de la lista patrón de especies marinas, uno de...
Método para desmantelar las cabezas nucleares
Apenas un puñado de armas nucleares bastaría para liberar el mismo poder explosivo que todas las bombas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial, incluyendo...
Las eléctricas apuestan por la robótica
Los robots y drones ahora juegan un papel crucial en las compañías eléctricas, ya que las empresas utilizan cada vez más la robótica para...
Estudio completo sobre caballos prehistóricos
Investigadores del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (SERP) de la UB, conjuntamente con el CSIC, el Laboratoire Geosciences Montpellier (CNRS, Universidad de Montpellier...
Fertilizantes con zinc para mitigar el efecto invernadero
Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM analiza el efecto de la fertilización con zinc en cultivos de secano y confirma su capacidad...
Biocomposites a partir de residuos del olivar
La sede del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en Martos (Jaén) ha acogido la reunión inicial del proyecto internacional COMP0LIVE, que tiene el objetivo...
Sudáfrica reduce la caza furtiva de rinocerontes
Sudáfrica logró en la primera mitad de este 2019 que siga descendiendo el número de rinocerontes muertos a consecuencia de la caza furtiva, aunque aún...
¿Quién paga el precio más alto contra el cambio climático?
Los pequeños Estados insulares en desarrollo son un caso especial en la arena del desarrollo sostenible por su vulnerabilidad frente al cambio climático. La cuarta parte...