Etiqueta: portada2
Las galaxias más remotas mueren sin explicación
En las regiones más remotas del universo hay galaxias que están muriendo. Los astrónomos quieren saber por qué se están apagando sus formaciones estelares.
Esa...
¿Cómo obtiene mejor rendimiento la agricultura de secano?
Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) Alameda del Obispo, en Córdoba, han concluido que el mayor rendimiento...
Consiguen medir la nada absoluta
El vacío, en el sentido de ausencia total de cualquier cosa, ya sea materia o energía, no existe. Incluso si en una región determinada de...
La mayor proliferación de algas del mundo
Las macroalgas marrones, conocidas como sargazo, surgen como respuesta a las corrientes oceánicas, según han podido confirmar las simulaciones numéricas realizadas por los científicos...
El aumento de la aridez disminuye los micronutrientes
Un equipo de científicos, liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha descubierto que el aumento de la aridez como consecuencia del cambio...
El nivel del mar podría subir más de un metro en...
El nivel del mar podría subir más de un metro de aquí al año 2100 si se mantiene el actual aumento de las temperaturas,...
Canberra será 100% sostenible el 1 de enero de 2020
Canberra tiene un plan. Si se cumple, cuando empiece el próximo año dejará atrás los combustibles fósiles y se alimentará únicamente de energía 100%...
La ONU distingue a 22 comunidades indígenas
El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo acaba de anunciar los ganadores de su premio Ecuatorial 2019. Cada una de las 22 iniciativas comunitarias e...
Acequias de careo, sistema de recarga de agua subterránea
Un grupo multidisciplinar de científicos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y de las Universidades de Granada, Colonia y Lisboa ha demostrado,...
¿Nos observan desde los cuasisatélites de la Tierra?
El grupo más recientemente descubierto de cuerpos rocosos cercanos a la Tierra es un tipo concreto de los denominados "objetos coorbitales".
Se trata de los "cuasisatélites",...