Noticias de portada
Etiqueta: portada
La adaptación de las patatas europeas
Las primeras patatas o papas (Solanum tuberosum L.) que se introdujeron en Europa y que ahora se cultivan en todo el mundo, estaban estrechamente...
Siberia podría ser habitable a finales del siglo XXI
Una gran investigación ha encontrado que gran parte de Siberia podría convertirse en habitable a finales del siglo XXI debido al cambio climático.
Para ello, un...
¿Los chimpancés son más fuertes que los humanos?
En 1923, un zoólogo llamado John Bauman puso a prueba si es verdad que los chimpancés poseen una fuerza extraordinaria. Era una noción aceptada...
Intoxicación por almejas contaminadas
El SEPRONA ha desarticulando una banda responsable de la intoxicación de 27 personas por el consumo de almejas japónicas, contaminada en varios restaurantes de...
Las cianobacterias son bioindicadores del cambio climático
El cambio climático afectará a los microorganismos de los suelos, principalmente las cianobacterias, y producirá un reemplazo de las especies adaptadas a bajas temperaturas...
Empleos verdes para unas condiciones de trabajo dignas
En el camino de la transición hacia una economía y una sociedad medioambientalmente sostenibles, el mundo laboral tiene que hacer frente a varios retos importantes,...
Descenso en la resiliencia del trigo europeo
Un estudio internacional, en el que participan investigadores del CEIGRAM-UPM, pone de manifiesto las dificultades que puede encontrar el trigo a la hora de...
Los vencejos comen y duermen en el aire
Los vencejos comunes (Apus apus) se han adaptado de manera extrema a la vida aérea. Hasta ahora, los zoólogos habían supuesto que en realidad estos...
Los chimpancés pierden diversidad cultural
Como gran parte de los organismos que habitan este planeta, los chimpancés se han visto sometidos a una enorme presión por la constante actividad...
La maricultura se practica desde hace al menos 3.500 años
Muchas poblaciones han sustentado durante miles de años su alimentación en la maricultura, una dieta basada principalmente en el marisco. Hasta ahora se había...