viernes, julio 4, 2025
Inicio Etiquetas Portada

Etiqueta: portada

Noticias de portada

El cambio climático propaga infecciones en las plantas

Un equipo de investigación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) ha desarrollado un modelo matemático que combina por primera vez ecología y evolución para...

Las emisiones de China aumentan menos de lo esperado

Vamos a hablar de China, pero no del COVID-19 (ya lo hemos hecho al analizar cómo el coronavirus puede afectar a la fabricación de baterías en el...

¿Por qué son tan resistentes las ratas de Nueva York?

Las ratas tienen muy mala prensa pero, al mismo tiempo, poseen una capacidad de supervivencia y adaptación inigualables. En Nueva York, donde se estima que hay unos dos millones de ratas, llevan ya algunos...

¿Cumplirá España con los ODS 2030?

Según estimaciones de Sarens, líder mundial y referencia en servicios de alquiler de grúas, elevación pesada e ingeniería de transporte, participa en los mayores...

La temperatura de Sierra Nevada aumentó en el siglo XX

Las temperaturas en el Parque Nacional de Sierra Nevada aumentaron en el pasado siglo XX al doble de velocidad de lo que lo hicieron...

El invierno más cálido de la historia en Europa

El invierno que queda atrás, concretamente los meses comprendidos entre diciembre del 2019 y febrero del 2020, ha sido, con diferencia, el más cálido registrado en...

Cambio climático, una asignatura obligatoria

El cambio climático se ha convertido, sin duda, en uno de los temas de conversación más frecuentes hoy en día. Sin embargo, esta situación es mucho...

Contaminación por nitratos en aguas superficiales de Doñana

Un equipo de investigación liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha comprobado...

Las renovables generaron más electricidad que el carbón

Lo impensable acaba de ocurrir en Estados Unidos el mes pasado: en pleno invierno, las renovables (energía solar, eólica e hidroeléctrica a gran escala)...

¿Qué es exactamente la megafauna?

La megafauna ha fascinado a los humanos desde nuestros orígenes, cuando los grandes animales que nos servían de alimento, que competían con nosotros o...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Tecnologías renovables en España

Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético

España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...