domingo, julio 6, 2025
Inicio Etiquetas Agricultura

Etiqueta: agricultura

Una planta disminuye la contaminación de canales agrícolas

El doctor Francisco Delgado Vargas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), investiga el uso de la planta Typha domingensis en la disminución de...

La actividad agrícola y forestal aumenta la producción de biomasa de...

La actividad humana mejora la productividad de los ecosistemas en todo el mundo, según un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas...

El impacto del terremoto de Nepal en la seguridad alimentaria y...

Son necesarios con urgencia unos 8 millones de dólares EEUU para ayudar a los agricultores de Nepal afectados por el seísmo a recuperar rápidamente...

La Universidad de Salamanca muestra su potencial investigador al sector agropecuario

Investigadores y empresas del Parque Científico darán a conocer los avances científicos en el sector de la agricultura y la ganadería en la feria...

La aportación estatal a la contratación del seguro agrario se reconoce...

Los productores tendrán derecho a percibir esta subvención que otorga ENESA a las pólizas del Sistema de Seguros Agrarios, en el momento en que...

Extremadura apuesta por el I+D+I en el sector del tomate extremeño

Este compromiso se reflejará en medidas concretas como potenciar la organización del sector, la mejora del transporte que permita abaratar los costes para la...

Los nuevos programas de desarrollo rural marginan a la agricultura más...

Los nuevos programas de desarrollo rural de las Comunidades Autónomas y el MAGRAMA, dejan de nuevo sin apoyo suficiente a los sistemas con mayor...

La OCDE y la FAO prevén una mayor producción y precios...

Factores como un alto rendimiento de los cultivos, una mayor productividad de la tierra y un crecimiento más lento de la demanda mundial contribuirán...

El Mercado de productos de Custodia Agraria

La custodia del territorio es una herramienta para la conservación de los valores patrimoniales - naturales,...

La Caixa promociona el XIII Congreso Nacional de Regantes junto a...

De este modo, La Caixa se convierte en colaborador del Congreso, que reunirá durante cinco jornadas a cerca de 1.000 personas, entre congresistas y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...