El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) ha acordado durante su 70ª reunión medidas concretas para lograr «el pleno cumplimiento» de las normas internacionales de comercio de vida silvestre.
La reunión, celebrada en la ciudad rusa de Sochi del 1 al 5 de octubre, ha contado con la participación de más de 700...
Especies en grave peligro
El galápago europeo, la focha moruna, la cerceta pardilla, el avetoro común y el torillo andaluz están en «peligro crítico»por la destrucción de los humedales españoles, según ha denunciado hoy la organización Greenpeace, informa Efe.
En el marco del Día Mundial de los Animales, los ecologistas han culpado al del sector de la construcción, que según ellos ha destrozado el 1,3% de los humedales.
Animales desahuciados...
El Gobierno ha aprobado, mediante un Real Decreto – Ley, ampliar la cobertura del bono social eléctrico y crear, además, un bono térmico, es decir, una ayuda directa para sufragar los gastos de calefacción.
El objetivo que se marca el Gobierno con esta iniciativa es “ofrecer una mayor cobertura a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad e incrementar la...
Huskies
Los huskies llaman la atención, entre otras cosas, por sus penetrantes ojos azules. Aunque hay otras razas que también los tienen, su alta incidencia entre estos canes siberianos ha mantenido intrigados a los científicos. Ahora un estudio abre una nueva vía de investigación que podría aplicarse no solo a estos imponentes animales, sino a todos los mamíferos en general, incluidos los humanos.
Los ojos...
¿Podemos explicar el origen de la vida con la mecánica cuántica? Y si es así, ¿existen algoritmos cuánticos que puedan codificar la vida misma? Hoy estamos un poco más cerca de encontrar las respuestas a estas preguntas gracias a una nueva investigación realizada con un superordenador de IBM.
Las prácticas de codificación relacionadas con la autorreplicación, la transformación, la comunicación entre individuos o un programa...
Fruta
Un estudio de investigadores del grupo de Nutrigenómica de la Universidad Rovira (URV) ha evidenciado, por primera vez, que el consumo de una misma variedad de fruta tiene unos efectos sobre la salud diferentes en función de la estacionalidad.
En concreto, ha demostrado que el consumo de cereza puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo en función de si se consume en la...
Si paseas cerca del río, por el paseo marítimo, o en un pueblo de costa, sin duda encontrarás al menos un recipiente de plástico. Desde la introducción de la primera bolsa de polietileno en los 60 la dependencia de las personas sobre el plástico de un solo uso ha aumentado. Ahora usamos este material en prácticamente todos los ámbitos...
En 2017, el sector de las energías renovables creó 4.101 empleos, aportó 9.304 millones de euros al PIB y representó el 0,80 % de la economía nacional, cuatro décimas más que en 2016.
La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA, ha presentado el décimo Estudio del Impacto Macroeconómico de estas energías en España, según el cual la contribución del...
La contaminación atmosférica ha provocado la muerte prematura de 93.000 personas en nuestro territorio durante la última década. Así lo señalan los recientes trabajos de investigación realizados en España, según afirma Clemente Álvarez, autor de “El aire que respiras: la contaminación atmosférica en las ciudades”, elaborado por el Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente del Instituto DKV de...
Sistema Solar
A lo largo de las dos últimas décadas se han ido descubriendo infinidad de mundos fuera del Sistema Solar, haciendo de los exoplanetas uno de los capítulos más interesantes de la astronomía. Hay ya unos 3.800 en la lista, según el archivo de la NASA. Pero, ¿qué pasa con las exolunas? Si sólo en nuestro sistema solar se conocen más...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...