La fuerza de la gravedad está arrastrando al Etna hacia el mar, lo que plantea la posibilidad de que el flanco del volcán activo pueda sufrir algún día un colapso catastrófico. Eso sí, no hay indicios de que tal colapso sea inminente, pero una nueva investigación ha descubierto que el flanco sureste del volcán italiano se está moviendo tanto por encima del suelo...
Especialistas del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz (UCA) han desarrollado una técnica que identifica vertidos de hidrocarburos de forma rápida, limpia y barata.
Con un sistema matemático van entrenando un equipo electrónico que funciona como una nariz humana, que detecta el tipo de contaminante en diez minutos. Su uso no requiere una formación muy especializada, lo...
OBJETIVO
Ambientum organiza la XII Concurso de Fotografía Ambiental con el objetivo de difundir y promover, como en cada una de las ediciones anteriores, la defensa del Medio Ambiente a través de la fotografía.
PARTICIPANTES
Podrán participar en la XII Concurso de Fotografía Ambiental todas aquellas personas que sean mayores de edad, que garanticen que las fotografías presentadas son de su autoría...
Mundo
El mundo tiene poco más de 10 años para tomar medidas drásticas contra el cambio climático si se quiere evitar que el calentamiento global se dispare hasta niveles incontrolables. Es la conclusión a la que ha llegado el Panel Internacional de Cambio Climático de la ONU que acaba de presentar un informe.
Estos expertos establecen que es crucial limitar la...
Cambio climático
Una nueva colección llamada "Afrontando el cambio climático en la era de la negación", publicada este martes en la revista de acceso abierto PLOS Biology, explora los desafíos y las dificultades de usar historias para comunicar evidencia científica sobre el cambio climático, ofreciendo advertencias y posibles soluciones para contarlas.
Los comunicadores y los educadores científicos han luchado durante mucho tiempo con...
La última colonia de focas monje que habitó las costas españolas vivía en las playas el Cabo de Gata (Almería) en los años 60. Sólo 10 años más tarde ya sólo quedaban cinco ejemplares, que fueron muriendo hasta que el último de ellos desapareció a principios de los 80, y con él se extinguió la especie en nuestro país.
Desde entonces...
Fuertes lluvias
Las fuertes lluvias previstas mantienen en alerta roja a la provincia de Málaga; en naranja a las de Barcelona y Girona; y en amarillo a la de Tarragona, nivel que afecta también a las islas Baleares, donde el desbordamiento de torrentes ha causado cinco muertos y cinco desaparecidos.
En las últimas horas han descargado más de 120 litros por...
Una nueva conjetura está revolucionando a los físicos, especialmente a aquellos que creen y sustentan la Teoría de Cuerdas, la idea según la cual las partículas subatómicas, que generalmente se representan como puntos, consisten en realidad en la vibración de objetos aún más pequeños y cuyo aspecto recuerda al de cuerdas o filamentos.
Un electrón, por ejemplo, no sería un simple punto...
Wang Ning antes plantaba maíz y trigo; ahora cuida árboles. Hace tres años, la tierra que había cultivado durante casi toda su vida en las afueras de la ciudad de Langfang, en el norte de China, se convirtió en cuestión de meses en una nueva masa forestal.
El cambio de rumbo de este campesino no fue fruto de un repentino...
Limitar el aumento de las temperaturas
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reveló este lunes en Corea del Sur un informe que resalta que se necesitan cambios de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 °C en lugar de 2 °C como se establece en el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...