jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 911
Los fertilizantes orgánicos de la fermentación de biorresiduos actúan como un vehículo para que las partículas microplásticas entren en el ambiente terrestre, con la cantidad de partículas microplásticas que difieren en función de los métodos de pre-tratamiento y el tipo de planta, según muestra un nuevo estudio. El reciclaje de desechos orgánicos mediante compostaje o fermentación, seguido de la aplicación de los fertilizantes resultantes a tierras agrícolas, se considera ambientalmente...
El SEPRONA ha intervenido 866 kilos de pescado de agua dulce en Zaragoza, que iban a ponerse en el mercado a pesar de que las autoridades sanitarias lo habían identificado como no apto para el consumo humano. La banda forma parte de una red de mafias que lleva funcionando a orillas del Ebro durante más de cinco años. Actúan por...
La reacción de la comunidad internacional de los derechos humanos fue rápida. La mayoría de los países del mundo se comprometieron a acabar con la producción de CFC y otros gases agresivos con el ozono. Los países industrializados primero y el resto después han conseguido reducir en un 80% esta producción entre 1988 y 1996, con la esperanza de que desaparezca. Los efectos beneficiosos...
La biomasa implica, de algún modo, volver a la ancestral práctica de quemar leña. Si nos imaginamos un hogar echando humo puede costar pensar en la biomasa como una energía renovable, limpia y verde. Sin embargo, la Unión Europea la considerada un combustible prácticamente neutro en cuanto a emisiones de CO2 puesto que las emisiones que emanan de su quema son reabsorbidas de nuevo...
El agua es un recurso agotable y en la actualidad hay muchas regiones que están siendo afectadas por la falta del líquido o sistemas de saneamiento. De ahí la importancia de crear conciencia en el sector civil, público y privado, para que cada quien tome las respectivas medidas para el cuidado y preservación del agua.  A continuación te presentamos...
Nueva especie de coral En los últimos tiempos, leemos malas noticias sobre la salud de los corales, debido al aumento de la temperatura de los océanos. De estos animales, y de los arrecifes que forman, dependen nada menos que el 25% de las especies marinas. Uno de los últimos hallazgos en este sentido es que ni siquiera están a salvo los que se encuentran a...
¿Qué es el tiempo, ese fenómeno que medimos de forma arbitraria con relojes y segundos? ¿Existe en realidad o es sencillamente el intervalo entre hechos sucesivos? ¿Por qué a veces parece avanzar despacio y otras más rápido? ¿Por qué cuando dormimos el tiempo parece desaparecer? Estas preguntas, que rozan lo filosófico, quizás no tienen una respuesta inmediata. Tan solo se...
El fondo del mar tiene un poder de atracción innegable para los científicos, que cada cierto tiempo se asoman a las profundidades de los océanos con la esperanza de desvelar hasta qué punto es posible la vida, y en qué formas, en lugares tan poco accesibles. La última de estas “excursiones”, una de tantas realizada por la Expedición de Circunnavegación...
Junkers continúa apostando por el gremio de los instaladores profesionales con servicios específicos para que puedan desarrollar su actividad en las mejores condiciones y con las máximas garantías. Por ese motivo, la marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch ha puesto a su disposición toda su experiencia y capacidades técnicas a través de sesiones de formación gratuitas...
Debido al calentamiento global, los territorios más inaccesibles de las montañas han sido colonizados por plantas procedentes de cotas más bajas y en general ahora se aprecia un aumento del número de especies, según ha demostrado un estudio internacional con participación del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), centro del CSIC en Jaca (Huesca). "Además, hemos observado que el crecimiento de vegetación en alta montaña se...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...