jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 910
A pesar de las dificultades, el oso polar sigue siendo una de las criaturas más impresionantes del planeta, pues sus características lo convierten en todo un icono del reino animal. Te mostramos todas las curiosidades que debes conocer sobre esta vulnerable, pero poderosa especie: Evolución El oso polar (Ursus maritimus) evolucionó a partir de una población de osos pardos durante el...
El 40% de los polinizadores invertebrados, en particular abejas y mariposas, se enfrentan a la extinción, según la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). Aunque no es del todo cierto que “Si la abeja desapareciera del planeta, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida”, una célebre frase que se atribuye a Albert Einstein, pero...
“En el sector energético, la energía distribuida y los clientes que la controlan representan una disrupción significativa y una amenaza para el sector de las compañías eléctricas. Dicho cambio podría desplazarlas de su posición actual y situarlas en un lugar donde sus servicios actuales podrían ser residuales“, señala Enric Vinyes, Automation & Advanced Grid Solutions Mkt & Business Development...
¿Cómo altera la tecnología nuestros sentimientos y relaciones?
El correo electrónico ha sustituido el envío de cartas físicas; los móviles han llevado la comunicación inmediata al bolsillo; y las redes sociales han construido un foro para la vida social. Gracias a la tecnología, podemos hablar con cualquier persona del mundo en cuestión de segundos y estar al día de las novedades de amigos y familiares. Pero ¿qué...
El impacto del cambio climático ya es evidente y continuará siéndolo aunque las políticas de mitigación contra el calentamiento global sean un éxito. Por esta razón, los científicos necesitan estimar el peligro que correrán las mayores poblaciones costeras de todo el mundo como consecuencia de la subida del nivel del mar. Investigadores del Basque Centre for Climate Change ha analizado los riesgos que afectarán a 120...
Las fuentes de agua son importantes para la vida en las ciudades, más aún cuando llega el verano, las temperaturas suben y la sed aprieta. Sin embargo, no siempre están en las condiciones adecuadas para que su agua pueda ser consumida sin ningún peligro, según un informe realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Y el estar en la...
La conservación de la biodiversidad del planeta ha motivado la extensión de las áreas protegidas. Desde 1992, la superficie global de estas zonas se ha duplicado cubriendo cerca del 15% de todo el mundo. El objetivo es que se alcance el 17% de cobertura para 2020. Pero durante las últimas décadas el investigador James Watson, de la Wildlife Conservation Society...
El concepto de pobreza energética surge en Inglaterra en los setenta, en una época donde las viviendas con un nivel de renta proporcionalmente menor al actual tenían que pagar unos costes en energía mayores, debido tanto a la crisis del petróleo como la baja eficiencia de los hogares. Entre finales de los años setenta y la década de los ochenta varios autores propusieron varías definiciones,...
Científicos del grupo de investigación Eficiencia Energética en el transporte marítimo de la Universidad de Cádiz han determinado que el rendimiento del sistema de propulsión de los barcos incide en la cantidad de contaminantes que se vierten a la atmósfera.  Los expertos abogan por su inclusión en los cálculos de inventarios de emisiones para evaluar con más precisión la incidencia...
La autodomesticación humana es una hipótesis que defiende que, entre los motores de la evolución humana, se encontrarían los mismos seres humanos, que debieron de seleccionar entre sus congéneres a los que tenían actitudes más sociales. Investigadores de un equipo de la UB liderado por Cedric Boeckx, profesor ICREA del Departamento de Filología Catalana y Lingüística General, han encontrado evidencia genética de este proceso evolutivo. El...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...