¿Qué es el Proyecto Empowering?
El Proyecto EMPOWERING, Fortalecimiento de las capacidades locales para elaborar estrategias de energía sostenible, es un proyecto financiado por el Programa europeo Horizonte 2020, dirigido a municipios de menos de 30.000 habitantes, que contribuirá a mejorar las destrezas de los gobiernos locales para planificar medidas de eficiencia energética y movilidad en el nuevo marco europeo...
¿Quién no ha visto cientos de vídeos de leones, tigres, osos panda o leopardos adorables? A diario estos animales carismáticos inundan las redes sociales. Miles de likes evidencian el entusiasmo de la población por estas especies, pero ¿la gente es realmente consciente del peligro que corren?.
Un nuevo estudio publicado por la revista científica PLOS Biology evidencia que los animales...
Los desechos de árboles en lagos suprimen la producción de metano, mientras que los de las plantas que se encuentran en los carrizales promueven este dañino efecto invernadero, según concluye un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Communications, sobre las reacciones químicas que ocurren cuando la materia orgánica se descompone en lagos de agua dulce.
Lagos de agua dulce
A...
El granizo es la máxima expresión de la inestabilidad atmosférica, y esta se suele dar por las tardes, cuando culmina el proceso gradual del calentamiento del suelo.
Su formación se origina con la presencia de una partícula sólida, arrastrada por fuertes vientos ascendentes dentro de la nube, a la que se le adosan partículas de agua. Al ascender, las partículas se...
Los cauces de los ríos son bloqueados por varias causas, como:
Los sistemas de aprovechamiento de la energía del agua de los ríos para la obtención de energía eléctrica.
El almacenamiento de agua para su uso en las necesidades de la población como el riego.
El abastecimiento de agua de consumo humano y los usos de empresas industriales o...
Los 7.600 millones de seres humanos que pueblan la Tierra representan apenas el 0,01% de todos los seres vivientes, según un nuevo estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, del que informa el diario The Guardian.
Sin embargo, y de acuerdo con este trabajo, desde el principio de la civilización la humanidad ha provocado...
Las turbinas eólicas son una fuente de energía renovable limpia, pero algunas personas que viven cerca describen el parpadeo de las sombras, los sonidos audibles y los niveles de presión acústica sub-audible como "molestos" y dicen que estas molestias tienen un impacto negativo en su calidad de vida.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá, y Ramboll,...
La Tierra es redonda, pero la creencia en una Tierra plana se niega a morir. Un revelador blog del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia explica qué pasaría si el planeta fuera realmente plano.
En primer lugar, un planeta aplanado como el que defiende la Flat Earth Society, una organización que defiende esa idea y de la que forman parte algunos famosos estadounidenses, podría no...
El 2017 se cerró con un nuevo récord de basura electrónica generada a nivel mundial: según un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (IUT), los denominados residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) superaron los 46 millones de toneladas el pasado año, una cantidad de chatarra equivalente a 4.500 veces los materiales que componen la torre Eiffel de...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han llevado a cabo un estudio de los hábitos de consumo de alimentos y de los patrones de desperdicio de los mismos en los hogares españoles para evaluar los impactos en los recursos hídricos domésticos e identificar posibles vías para evitar malgastar agua.
Las conclusiones señalan que el tipo de dieta influye más...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...