Si nos fijamos en la industria energética, el sector eléctrico es el que acumula más cambios en esta última década. Podemos ver que, actualmente, la energía eólica es una de las técnicas de nuevo desarrollo más baratas para producir electricidad y, en muchos países, la solar fotovoltaica ha alcanzado la paridad de red.
En 2015, una de cada dos centrales...
La COP24 cerró la noche del sábado 15 de diciembre un acuerdo parcial que recoge las decisiones de 197 países. El nuevo pacto, pensado para poner en marcha el Acuerdo de París en 2020, ha pospuesto para nuevos encuentros algunos temas de discordancia y que retrasaron, hasta 24 horas, la resolución final de esta conferencia celebrada en Katowice, Polonia.
Las negociaciones, que...
Es uno de los grandes retos medioambientales del siglo XXI: acabar con la plaga de plástico que inunda los mares. Y la Unión Europea pretende ponerse a la cabeza de esta lucha y no permitirá la venta de bastoncillos de los oídos, pajitas y cubiertos de plástico, entre otros productos de un solo uso.
Estos objetos están entre los 10 residuos que con más...
El calentamiento global tiene efectos de lo más variados y algunos poco esperados, como la «feminización» de las tortugas verdes, pues un estudio sugiere que hacia el año 2100 hasta un 93% de las crías de esta especie podrían ser hembras.
El sexo de las crías de tortuga viene determinado por la temperatura y, en la actualidad, aproximadamente el 52% de las de tortuga...
La recogida de basura orgánica se está expandiendo a todos los distritos de Madrid. Sin embargo, la reciente implantación y el desconocimiento de la iniciativa generan dudas en los vecinos a la hora de separar sus residuos. En noviembre de 2017 se instaló en Madrid el primer contenedor marrón. Esto marcó el comienzo de una experiencia piloto que se extendió...
El Gobierno dará el visto bueno en las próximas semanas a la ampliación del Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera, desde las 10.021 hectáreas actuales a las 90.794, lo que lo convertirá en la mayor área marina protegida del Mediterráneo.
El Consejo de la Red de Parques Nacionales, presidido por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha...
Las instituciones de la Unión Europea han logrado firmar un acuerdo político sobre la nueva legislación para el mercado eléctrico. Bruselas afirma que este pacto permitirá a los consumidores participar de manera más activa en la transición energética y contribuirá a una mayor competencia.
Además, repasamos las actuaciones que la Comisión Europea ha llevado a cabo en la Cumbre del...
El Tribunal de Cuentas Europeo ha alertado en un informe sobre la falta de coherencia en las políticas para luchar contra la desertificación y la degradación del suelo en la Unión Europea.
Las altas temperaturas y bajas precipitaciones registradas durante el verano del 2018 son una muestra de cómo el viejo continente es cada vez más vulnerable a las sequías, sobre todo el sur de Europa: España...
El látex, también conocido por el nombre de hule o caucho, es un polímero natural que se obtiene a partir de la savia lechosa del árbol del caucho (Hevea Brasiliensis), una planta originaria de los bosques tropicales de Centroamérica y América del Sur.
Existen otras especies arbóreas en Asia (Uceola elastica) y en África (Funtumia elastica) de las que también es posible obtener el caucho,...
Hace apenas unos días, publicábamos una serie de nuevas ideas que abren la posibilidad a la existencia real de agujeros blancos, objetos teóricos que funcionarían «al contrario» de los agujeros negros, expulsando materia en lugar de absorberla. Carlo Rovelli, investigador del Centro de Física Teórica del CNRS francés y de la Universidad de Aix-Marseille, sostenía que los agujeros blancos son, en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...