jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 895
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Administración Oceánica Y Atmosférica Nacional de Estados Unidos (NOAA) han confirmado oficialmente y de forma simultánea un dato que se daba por hecho desde hace días pero que, no por ello, deja de ser relevante: el 2018 fue el cuarto año más cálido en la Tierra desde que los humanos registramos la temperatura de forma científicamente fiable (es decir, el...
El reciclaje del papel es muy importante para el medio ambiente. Para que nos hagamos una idea, cada minuto se talan árboles que ocupan entre 30 y 35 campos de fútbol. Sin embargo, no sólo perdemos árboles con la fabricación del papel, también se consume mucha energía y agua.  Existen contenedores de reciclaje en todas las ciudades y es una...
Mientras en la ciudad australiana de Adelaida los termómetros superaban los 46 °C, en Chicago caían por debajo de los 30 °C. En la visión simplista del cambio climático que tiene Donald Trump, calentamiento global quiere decir calor y no frío, y por eso se permitió hacer broma. Pero el clima no está para bromas. Con estas manifestaciones extremas, cada vez más...
El cerebro de las abejas recolectoras de miel tiene un millón de neuronas, una cantidad que, a priori, puede parecer grande. Aunque si se compara con los 100.000 millones de neuronas que tiene el ser humano puede quedar algo escasa. Sin embargo, a pesar de su tamaño, los científicos han descubierto que el diminuto cerebro de este insecto es capaz de entender conceptos...
Las lluvias extremas en Europa están relacionadas con las inundaciones en el norte de La India. El mecanismo no lo desata el aleteo de una mariposa - como en la famosa teoría del caos - sino las corrientes atmosféricas que circundan el globo y que determinan la formación de borrascas y anticiclones. Son las principales conclusiones que anuncia un equipo de investigadores...
Científicos han seguido durante cinco años a tres grupos familiares de gorilas en la selva de Ngaga (República del Congo) y han constatado su enorme sociabilidad y transferencia de individuos, lo que puede ayudar a mejorar el aprovechamiento de recursos pero también a aumentar la transmisión de enfermedades. Esta es la principal conclusión de un estudio que se publica en la...
La creación de comunidades científicas con participación ciudadana de vigilancia marítima colectiva es uno de los modelos a seguir para la salvaguarda de las principales amenazas que acechan a nuestros mares y océanos. La sobreexplotación de los recursos pesqueros, minerales y energéticos, la contaminación, el cambio climático y la introducción de especies exóticas están alterando la biodiversidad de los ecosistemas marinos. No resulta arbitrario que la palabra del año...
Se trata del asteroide 2006 QV89, una roca espacial de 40 metros de diámetro que, el próximo lunes 9 de septiembre, a las 09:03 de la mañana (hora española), podría chocar contra la Tierra a 44.000 kilómetros por hora, según han expuesto expertos en la Conferencia de Detección de Asteroides y Basura Espacial celebrado en Darmstadt (Alemania). Pero, tranquilos, la probabilidad...
Las inmensas masas de hielo glaciar de la Antártida y Groenlandia guardan el secreto de los cambios que están por venir. Por eso una buena parte de los estudios sobre el calentamiento global gira en torno a ellos; porque establecer el ritmo al que pierden volumen es un factor clave para determinar el aumento del nivel del mar en...
El desarrollo de un programa de certificación para luminarias y componentes interoperables de la iluminación inteligente es el objetivo del acuerdo alcanzado entre el consorcio de normalización de alumbrado Zhaga y de la “Digital Illumination Interface Alliance” (DiiA). Se trata de un sistema común e interoperable para la iluminación LED, basado en especificaciones complementarias de ambas organizaciones que, en su conjunto, definan...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...