sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 875
La biodiversidad significa "variedad de vida vegetal y animal" en el mundo. Pero también es la forma en que diferentes especies se conectan e interactúan en la naturaleza. El mundo está compuesto de una red invisible que rara vez apreciamos. La pérdida de animales o plantas, puede transformar todo un ecosistema: desaparecen sus vínculos. 1. Agricultura Generalmente se culpa a la agricultura...
El mes de febrero fue, con una precipitación media de 15 litros por metro cuadrado, el más seco del siglo XXI y registró hasta 18 marcas históricas vinculadas a temperaturas máximas, especialmente en la mitad norte peninsular. Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), destaca el carácter extremadamente seco en un área comprendida entre Segovia y Valladolid, así como en una...
El océano Ártico puede quedar libre de hielo en verano en los próximos 20 años debido a una fase de calentamiento natural a largo plazo registrada en el Pacífico tropical, agravando el de origen humano. Los modelos informáticos predicen que el cambio climático hará que el Ártico esté casi libre de hielo marino durante el verano a mediados de este siglo, a menos que...
Por efecto del cambio climático subirán las temperaturas y el nivel del mar, pero las luces y la red eléctrica continuarán encendidos en los países con altas capacidades en energía solar y eólica. Científicos de la universidad danesa de Aarhus han encontrado un lado positivo dentro de las consecuencias que el cambio climático tendrá sobre nuestro planeta. Según publican en la revista Joule,...
Nueva Delhi ha sido la capital más contaminada del mundo en 2018, según un estudio elaborado por dos organizaciones que miden la contaminación aérea y que han analizado la situación en 61 grandes urbes del planeta. La capital india, donde habitan más de 20 millones de personas, se sitúa por delante de Daca, la capital de Bangladesh, y Kabul (Afganistán), según el análisis de...
Las algas son el esqueleto principal en la formación de ecosistemas marinos. Hubo un tiempo en que dominaron las costas del Cantábrico, especialmente la costa gallega. Sin embargo, todo cambió con el tiempo y hoy son escasas. Esto ha llevado a tomar varias acciones científicas. Este fenómeno alarmó a los científicos, que se pusieron manos a la obra para dar con las...
La demanda eléctrica peninsular en febrero se estima en 20.174 GWh, un 5,2% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Aun teniendo en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha disminuido un 2% respecto a febrero del 2018, según los datos publicados por Red Eléctrica de España (REE). Sin...
Pinnotheres bicristatus es el nombre científico asignado a una nueva especie de cangrejo guisante descubierto por un grupo internacional de investigadores con la participación destacada de expertos del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía y el Institut de Cièncias del Mar, ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), junto a investigadores de la Universidad de Málaga y el Instituto Español de Oceanografía. El cangrejo nuevo para...
Parece que vamos a necesitar más de una misión por planeta para que los científicos descubran los misterios de Júpiter y Saturno. Esa es la conclusión acerca de los enigmas que las misiones Cassini y Juno de la NASA han revelado gracias a los nuevos datos recibidos en la Tierra. Cassini terminó sus 13 años en Saturno en septiembre de 2017; Juno recientemente pasó el...
Un nuevo misterio cósmico se abre ante nosotros. ¿Recuerdan la famosa "estrella de Tabby", esa que disminuye y aumenta su brillo de forma aparentemente aleatoria y de la que se llegó a decir que estaba rodeada por una "megaestructura alienígena"? Pues bien, un equipo internacional de astrónomos acaba de anunciar, en un artículo publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...