En el mundo del deporte, las pistas del circuito de Jerez iban a ser el escenario de un acontecimiento histórico: la Copa del Mundo FIM Enel MotoE, un novedoso campeonato desarrollado con motores eléctricos.
Pero el accidental incendio de una de ellas mientras cargaba la batería, y que ha provocado la destrucción de 23 vehículos, obligará a retrasar la...
Acumulación de años muy calientes y aumento de zonas semiáridas: el cambio climático afecta a cerca de 70% de la población en España, según un estudio presentado el martes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Unas "32 millones de personas ya están afectadas en España por el cambio climático, con una acumulación de los años muy cálidos en la última...
El Parlamento Europeo ha apoyado poner fin al cambio de hora estacional en la Unión Europea a partir de 2021, permitiendo a cada país elegir si quiere mantener el horario de verano o el de invierno. El texto fue aprobado por una abrumadora mayoría de 410 votos a favor, y obtuvo 192 en contra y 51 abstenciones.
Los Estados miembros que decidan...
Las Naciones Unidas han solicitado 282 millones de dólares a la comunidad internacional para cubrir las necesidades que padecen los habitantes de las 3 naciones africanas tras el paso del ciclón Idai.
El paso del meteoro, que ha causado 700 muertos y 3 millones de afectados, representa "otra señal de alarma sobre los peligros del cambio climático", advirtió António Guterres.
“Mozambique, Zimbabwe...
Separar los residuos para que puedan ser reciclados es un hábito en la gran mayoría de hogares. Sin embargo, son muchos los sitios, más allá de las propias casas, en los que se generan desechos. Un claro ejemplo de ello es la oficina, donde los trabajadores pasan largas jornadas.
Conscientes de ello, cada vez son más las empresas, ya sean grandes, medianas o pequeñas, que...
El director científico del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, Nicolás Olea, ha incidido en el peligro del "efecto cóctel" de los tóxicos presentes de forma habitual en los hogares, que sigue sin estar regulado a pesar de los numerosos estudios realizados por la Unión Europea.
"Ya no se puede decir más", se ha lamentado Olea en una entrevista con...
Los espárragos silvestres y sin brotes tiernos son un nuevo bioindicador de los efectos del calentamiento global en nuestros ecosistemas forestales.
El bosque mediterráneo empieza a perder la batalla ante el cambio climático. La ausencia continuada de lluvias está provocando un agravamiento del estrés hídrico que sufren desde hace años los pinares y encinares costeros.
Los árboles se muestran cada vez menos resilientes y más vulnerables a las plagas forestales: las grandes beneficiadas por el calentamiento global.
En consecuencia, salir...
Un equipo internacional de investigadores acaba de proponer una nueva forma de poner a prueba la teoría de la Inflación, según la cual el Universo se expandió exponencialmente durante un breve instante apenas un segundo después del Big Bang.
El objetivo de este test no es otro que el de profundizar en una vieja y aún no resuelta cuestión: ¿Cómo era el Universo...
Profesionales de la ciencia y el medio ambiente, políticos y comunicadores participaron ayer en la presentación oficial del proyecto Life Invasaqua de control de especies invasoras.
Está financiado por el programa Life de la Unión Europea para mejorar el conocimiento de las especies exóticas invasoras acuáticas en la península Ibérica.
La iniciativa, coordinada por la Universidad de Murcia, tuvo la siguiente participación:
Unión...
Usando una técnica de estadística e inteligencia artificial, conocida como clustering, científicos del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES - UPM) y del Instituto de Micro y Nanotecnologia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMN-CSIC) han encontrado una manera práctica de incluir en sus cálculos todos los cambios que se dan en el espectro solar para predecir...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...