martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 818
Los incendiarios no son la causa de los grandes incendios forestales. Tampoco lo son las colillas, los tendidos eléctricos, los estercoleros ni las negligencias agrícolas. Ni tan siquiera un pirómano tiene la capacidad de provocar un incendio. Estos factores solo crean la ignición. Pero un incendio no es una ignición. Un gran incendio forestal resulta de mezclar, como en un...
El mundo se enfrenta a "una grave emergencia climática", dijo el Secretario General de la ONU durante una reunión preparatoria en vísperas de la Cumbre sobre la Acción Climática en la capital de Emiratos Árabes Unidos. Antonio Guterres instó a todos los participantes a aprovechar esta oportunidad para emprender una acción audaz sobre el clima. "El cambio climático está ocurriendo ahora, y...
Las centrales nucleares siguen siendo la principal fuente de producción eléctrica de España pero los aerogeneradores (energía eólica) siguen creciendo y están cada vez más cerca de la primera posición, según destaca el Informe del Sistema Eléctrico Español 2018, publicado por Red Eléctrica de España este 28 de junio. La demanda eléctrica de España peninsular se cubrió en 2018, en primer...
La problemática de la contaminación es algo de lo que se lleva versando desde hace años. Especialmente, la del plástico en los oceános, que es cada vez más acuciante y que pone en peligro a innumerables especies que poblan el entorno acuático. Pero el estudio que se ha publicado recientemente ha dejado anonadados a miles de investigadores y de lectores. Un...
Reino Unido anunció el pasado lunes 24 de junio que todos los puntos de recarga en viviendas financiados por el Gobierno que se instalen en el futuro deben ser “inteligentes”. Puntos de recarga Según un comunicado del Ejecutivo, a partir del 1 de julio de 2019 todos los puntos de recarga respaldados por el Plan de homologación de vehículos eléctricos del...
En el primer semestre de 2019, la energía solar, eólica y otras fuentes renovables representaron el 44% del consumo eléctrico de Alemania, lo que registró un máximo histórico. Los cálculos preliminares del Centro de Investigación de Energía Solar e Hidrógeno de Baden-Wurtemberg (ZSW) y la Asociación Federal Alemana de Gestión de la Energía y el Agua (BDEW) dieron lugar...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, ha desarrollado un sistema de aterrizaje de vehículos aéreos no tripulados (UAVs), como helicópteros y drones con múltiples rotores, en plataformas móviles, sin emplear navegación por satélite. Hasta ahora no ha existido una tecnología que permita que estos aparatos puedan tomar tierra...
Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con otros organismos e instituciones de investigación, ha llevado a cabo el diagnóstico y análisis de la calidad del aire que respiramos en las ciudades basándose en una dinámica poblacional elaborada a partir de los datos de teléfonos móviles. El uso generalizado de este tipo de dispositivos en nuestra...
Hace un año, Francisco Sánchez-Bayo, ecólogo de la Universidad de Sídney, profundizaba junto con Kris Wyckhuys, investigador y experto en control de plagas, acerca de la manera tan sorprendente en que numerosas especies de insectos estaban decayendo en diferentes partes del mundo. Esta charla les llevó a efectuar lo que ahora conocemos como el primer estudio que determinó el estado...
El fenómeno de la economía circular está cada vez más presente en los debates políticos y en la conciencia ciudadana. La idea de un modelo económico que nos ayude a utilizar de manera más eficiente los recursos naturales y en el que los residuos pasen a convertirse en valiosas materias primas, eliminando la propia idea de desecho en sí, parece...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 9,1%

La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses

La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?

¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?

En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...
hidrógeno verde en España

Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable

El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...