Regiones árticas como Alaska, Siberia y el norte de Canadá viven este año uno de los veranos más calurosos y secos de la historia reciente, un bucle climático.
Las altas temperaturas de las últimas semanas están alimentando los incendios forestales en algunas de estas zonas nórdicas y la combustión de masa forestal provoca la emisión a la atmósfera de grandes cantidades de dióxido de carbono, uno de los gases que incrementa el efecto invernadero y, por tanto, alimenta la crisis climática.
Las altas temperaturas...
Desde hace más de siglo y medio se emplean dos soluciones para el problema de la erosión en los terrenos. La primera de ellas, es la repoblación vegetal para recuperar los bosques. La segunda, la construcción de diques forestales con hormigón, piedra o gaviones que cortan flujos torrenciales en cárcavas y barrancos.
Sin embargo, estas estructuras quedan de manera permanente,...
Se cumplen ahora 50 años de la misión de la Nasa Apolo 11, que transportó por primera vez seres humanos a la superficie de la Luna. En este medio siglo que ha transcurrido la tecnología ha dado pasos de gigante, se ha popularizado de manera ubicua y permeado en la mayoría de ámbitos sociales.
Toda esta evolución vertiginosa puede hacer...
Los arrecifes de coral son considerados uno de los ecosistemas más amenazados del planeta y están muriendo a tasas alarmantes en todo el mundo.
Los científicos atribuyen la decoloración de los corales y, en última instancia, la muerte masiva de corales a una serie de factores de estrés ambiental; en particular, el calentamiento de las temperaturas del agua debido al cambio climático....
Los embalses son infraestructuras esenciales para las sociedades modernas. Dependemos de ellos para el abastecimiento de agua potable, para el regadío y para la producción de energía hidroeléctrica, entre otros usos. Además, muchos embalses sirven para regular los caudales, reduciendo el peligro de inundaciones y amortiguando el impacto de las sequías.
Estos valores son especialmente importantes en zonas semiáridas como...
La responsable del Ministerio para la Transición Ecológica Margarita Ruiz Saiz-Aja ha asegurado que Europa ya ha fijado para enero de 2024 como fecha tope para "sí o sí" implantar el contenedor marrón para restos orgánicos en los ámbitos de las comunidades autónomas y las entidades locales, por lo que su puesta en marcha es "ineludible e inevitable".
Así se expresó el pasado...
Se denomina punto de carga o Sistema de Alimentación de Vehículo Eléctrico (SAVE) al sistema físico que integra los elementos necesarios para proporcionar la corriente eléctrica para la carga de un vehículo eléctrico, permitiendo la comunicación entre el vehículo y la instalación de carga.
Dependiendo de la complejidad del punto de carga podemos encontrar en su interior diferentes elementos, en...
La naturaleza puede dejarnos imágenes sorprendentes y asombrosas. Encontrar hielo en el desierto constituye una rareza que podría sonar a ciencia ficción. Los penitentes son uno de los fenómenos naturales más extraños que se puedan ver en la superficie de la Tierra: enormes láminas en forma de daga de hielo alineadas verticalmente en medio del desierto.
Estas formaciones de agujas de hielo se llaman ‘penitentes’ debido a...
¿Hasta qué punto se están viendo afectados la fauna y los ecosistemas por las variaciones de caudal que introducen las presas? Se trata de una pregunta que, hasta el momento, tenía una difícil respuesta por la gran cantidad de factores y variables que deben tenerse en cuenta para su análisis.
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado...
Investigadores del departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el de Ciencias Agroforestales de la Universidad de Sevilla, el IFAPA ‘Venta del Llano’ de Jaén, y el Centro Tecnológico del Olivar y el Aceite (CITOLIVA) han comprobado la incidencia del cambio climático en cultivos de campos de aceituna.
Tras simular las condiciones de un aumento de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...