La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema de Alerta Rápida de piensos y Alimentos de la Comisión Europea (RASFF) de la retirada por presencia de Listeria monocytogenes y Escherichia coli O26:H11 de determinados lotes de queso de leche cruda de vaca procedentes de Francia.
Lotes de queso
Los lotes de queso corresponden...
Irlanda plantará 22 millones de árboles nuevos cada año hasta el 2040 para combatir el cambio climático y conseguir los objetivos de emisiones cero en carbono para el 2050.
Todos sabemos que la “emergencia climática” ya es una realidad y ha llegado para quedarse con dureza. Desde luego, hay algunos países que se están tomando muy en serio el medio...
En los últimos 15 años, la avispa asiática Vespa velutina, que se alimenta de abejas de la miel, se ha convertido en una de las peores pesadillas de los apicultores españoles, pues sus poblaciones en España no dejan de crecer y cada ejemplar de la especie puede llegar a ingerir entre 25 y 50 abejas al día.
Debido a que se trata de una especie muy voraz y...
Una de las bebidas más bebidas del planeta podría desaparecer de la dieta. El 60% de las especies silvestres de café se encuentra en alto riesgo de extinción: una de las tasas de probabilidad de extinción mas altas para una planta.
Así es: según el nuevo estudio titulado "High extinction risk for wild coffee species and implications for coffee sector...
El trigo proporciona un 20% del total de calorías y proteínas de la población mundial y es el alimento base para más de 2.500 millones de personas en el mundo. Sin embargo, en la actualidad el sistema de producción de este cereal se enfrenta a retos que exigen soluciones inmediatas.
¿Cómo se puede aumentar la productividad del trigo para alimentar a...
Un equipo de la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) ha utilizado la técnica CRISPR-Cas9, conocido como el «cortapega» genético, para convertir a las moscas de la fruta, un bocado perfectamente apetecible e inofensivo para las ranas y las aves, en un veneno volante que puede provocar el vómito a cualquier criatura que tenga la poca fortuna de tragársela.
En cantidades...
Cinco cubos diferentes donde antes solo poníamos uno. Cada día estamos más concienciados sobre lo importante que es nuestro papel en el reciclaje y sin embargo, aún hay objetos que se nos resisten porque desconocemos el contenedor adecuado para ellos. El amarillo es el que suscita más dudas, debido a que la confusión de envases y plástico lo convierten...
Las acciones individuales para salvar el medio ambiente despiertan admiración en unos y escepticismo en otros. Ya sabemos qué bando tiene razón.
A estas alturas de la película (de terror), queda claro que el cuidado del entorno pasa por no cruzarnos de brazos. La senda trazada por los dos últimos informes del Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático (IPCC, por...
Comemos tres veces al día y, si no tenemos cuidado, podemos generar muchos residuos de plástico. Esto no solo perjudica al planeta sino también a nuestra salud, como han demostrado ciertos estudios sobre la ingesta de plástico a través de la comida, el agua embotellada o incluso en el aire que respiramos.
Por eso lo mejor es evitar que estos envases entren en contacto...
El informe, elaborado por más de 100 científicos de más de 30 países, evaluó los últimos conocimientos científicos sobre el impacto del cambio climático en los ecosistemas oceánicos, costeros, polares y de montaña, y las comunidades humanas que dependen de ellos.
Los científicos alertan que, incluso si las emisiones se detuvieran de inmediato, ocurrirán cada vez con más frecuencia eventos climáticos extremos,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...