Las inundaciones costeras afectarán en el 2050 al menos a 300 millones de personas, tres veces más de lo estimado hasta la fecha, según un estudio que publica la revista Nature Communications.
La mayoría de las poblaciones afectadas están en seis países asiáticos (China, Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia) aunque el riesgo se extiende a España, principalmente a las...
Un barco llamado Interceptor está extrayendo en ríos de indonesia 50.000 kg de plástico al día para que no lleguen al océano. Tecnología al servicio del medio ambiente para reducir la contaminación de los océanos.
Ya no recordamos cuántas veces hemos comentado que los océanos cada vez están más contaminados. Todos los días podemos constatarlo en los medios de comunicación.
Aunque la...
AMBILAMP, la Asociación para el reciclado de residuos de la iluminación, y FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, han suscrito, un año más, un acuerdo de colaboración por el que se fomenta la recogida de residuos electrónicos entre las empresas instaladoras.
Juan Carlos Enrique Moreno, Director General de AMBILAMP/AMBIAFME, y Jaume Fornés, presidente de FENIE, firmaron...
El reciclaje de cápsulas de café es una tendencia en auge por la gran demanda y consumo de este tipo de producto en los últimos años.
Una cápsula de café es una dosis para una porción (de aprox. 7 gramos) de café en polvo en una bolsita de filtro (parecida a una bolsita de té), con la cantidad suficiente para una...
La Fundación Renovables ha publicado una actualización de un informe elaborado en 2018 sobre la situación de los incentivos económicos (IBI entre ellos) que reciben los sistemas de autoconsumo por parte de los ayuntamientos españoles.
La actualización tiene en cuenta las bonificaciones existentes en los Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI) y los Impuestos sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) en el...
Las montañas cubren una cuarta parte de la superficie terrestre del planeta y albergan alrededor de 1100 millones de personas, mientras sus cuencas suministran agua dulce a más de la mitad de la humanidad.
El cambio climático pone en grave peligro todos esos recursos. ¿Cómo podemos evitar que esto suceda? Una cumbre de la Organización Meteorológica Mundial busca respuestas esta...
El mundo necesita invertir 50 billones de dólares (45 billones de euros) en cinco áreas tecnológicas para 2050 para reducir las emisiones y cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de detener el calentamiento global, según dicen los analistas de Morgan Stanley en un informe.
Para reducir las emisiones netas de carbono a cero, el mundo tendría que erradicar el equivalente...
Desde hace algunas décadas, el sector de la energía protagoniza un proceso de adaptación a unas demandas cada vez mayores, pero también a una preocupación creciente por la conservación del medio ambiente. Una paradoja que está suponiendo un reto no solo para el sector energético, sino para todos aquellos que, de una manera u otra, están relacionados con él.
Por...
La energía eólica marina se expandirá de forma impresionante en las próximas dos décadas, impulsando los esfuerzos para descarbonizar los sistemas energéticos y reducir la contaminación atmosférica a medida que se convierte en una parte creciente del suministro de electricidad, según un informe que ha publicado la Agencia Internacional de la Energía.
La AIE considera que la capacidad eólica marina...
¿Es posible tener fuegos artificiales sin explosiones y sin ruido? ¡Por supuesto! Existen unas explosiones pirotécnicas tranquilas y elegantes que cada vez son más populares en las fiestas alrededor del mundo, y no hacen ruido!.
El último ejemplo viene de Collecchio, un pequeño pueblo de la provincia de Parma, Italia, que para celebrar su “Settembre Collecchiese” eligió los fuegos artificiales sin ruido que no...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...