jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 720
Más de un tercio de los españoles (40%) cree que tendrá que mudarse como consecuencia del cambio climático, según una encuesta sobre el clima publicada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en la que España aparece como el quinto país europeo más preocupado por la crisis climática. La encuesta, que analiza la percepción de los ciudadanos sobre el cambio...
España invierte unos 585 millones de euros anuales en renovar sus infraestructuras hidráulicas y redes del ciclo urbano del agua, entre un 70% y un 80% menos de lo necesario, según un estudio publicado por la Cátedra Aquae y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS). Según este documento, titulado ‘Análisis de las necesidades de inversión en...
Antaño, la gestión de los recursos hídricos estuvo principalmente enfocada a cubrir la demanda de agua. Los objetivos eran satisfacer las necesidades con la mejor agua posible, en términos de calidad. Es en la segunda mitad del siglo XX cuando, ante la creciente presión de la demanda, surge la necesidad de garantizar la sostenibilidad del recurso. No solo hay que...
Según un informe presentado por la Agencia Internacional de Energía, la sombra de la producción de carbón tardará todavía en desaparecer debido al gran crecimiento previsto del mercado chino, que representa la mitad del consumo en todo el mundo. El informe «Carbón 2019» presentado en un acto organizado por el Club Español de la Energía (Enerclub) por Carlos Fernández, analista senior de la...
Desde el 15 de enero hasta el 15 de marzo, las ONG’s, PYMES, Empresas Públicas y Privadas, Instituciones y Público en General podrán registrar sus proyectos sociales y ambientales para participar en la Séptima Edición de Premios Latinoamérica Verde en 10 categorías alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU: Agua Bosque y Flora Ciudades Sostenibles Desarrollo...
Durante 2019, las renovables cubrieron el 54% de la generación en El Hierro. Eso supuso un ahorro de 7.000 toneladas de combustible y la no emisión de 23.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. El continuado y buen funcionamiento de la central hidroeólica de Gorona del Viento, así como las óptimas condiciones climatológicas, lo han hecho posible. La isla marcó un nuevo récord mundial de...
Las energías renovables podría emplear a más de 40 millones de personas para 2050 si se cumple la hoja de ruta de energía segura para el clima de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), según un informe publicado por la agencia durante su 10ª Asamblea. El informe revela que el empleo total en el sector energético puede alcanzar los 100...
Fundación Repsol pone en marcha la novena convocatoria de su Fondo de Emprendedores, un programa de aceleración para apoyar a startups que ofrezcan soluciones innovadoras en los ámbitos de la industria energética y química, la movilidad y la economía circular. Los emprendedores que deseen participar podrán presentar sus proyectos desde hoy y hasta el 4 de marzo de 2020, a...
La temperatura en los océanos ha fijado un nuevo récord en el 2019, según un estudio publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences que certifica que la última década ha sido la más calurosa jamás que registrada. Los resultados muestran cómo los océanos cada vez se calientan más rápido, sobre todo entre la superficie y los 2.000 metros de profundidad. Ese...
La eficiencia energética contribuye a la consecución de los objetivos climáticos, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la seguridad del suministro y reducir el coste de las importaciones energéticas. El cambio climático es uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad. Se trata de un problema mundial que necesita soluciones decisivas y urgentes, ya que el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...