Las playas del Mediterráneo no solo constituyen un hogar para una rica diversidad de especies marinas, incluyendo algunas en peligro de extinción, sino que también actúan como escudos naturales. Sus sistemas dunares y arrecifes protegen las costas frente a la erosión y los embates de desastres naturales.
Más allá de su valor ecológico, estas playas son un motor socioeconómico crucial....
En la primera línea de la lucha contra el deterioro ambiental, los proyectos ecológicos locales emergen como baluartes de la sostenibilidad. Estas iniciativas, arraigadas en comunidades específicas, persiguen un doble objetivo: salvaguardar el entorno natural y elevar la calidad de vida de sus habitantes.
Su espectro de acción es amplio y diversificado, abarcando desde programas de reforestación que buscan restaurar...
La Fosa de las Marianas, la sima abisal más profunda conocida en el planeta Tierra, ubicada a una asombrosa profundidad de 6.800 metros en las oscuras extensiones del Pacífico occidental, se ha convertido en un inesperado sumidero de contaminación plástica. Un reciente estudio, cuyos hallazgos han sido publicados en la prestigiosa revista Nature, revela la inquietante concentración de una...
La creciente afluencia de cruceros al puerto de Palma de Mallorca ha desencadenado una profunda transformación en la capital balear, generando impactos significativos tanto a nivel social y económico como ambiental. En los últimos años, la ciudad se ha consolidado como uno de los destinos predilectos del Mediterráneo para la industria crucerística, una tendencia impulsada por el constante crecimiento...
Ambientum
El cambio climático intensifica las sequías a escala global: la demanda evaporativa atmosférica agrava su impacto en un 40%
Introducción
Aunque en los últimos días algunas regiones de España han registrado tormentas intensas y lluvias torrenciales, lo cierto es que no deberíamos dejarnos engañar por estos episodios puntuales. La emergencia hídrica persiste. La atmósfera —cada vez más cálida y exigente— actúa como una esponja que absorbe la humedad del suelo incluso tras una tormenta. Es lo que los científicos...
En una búsqueda por desentrañar las complejas dinámicas de la atmósfera terrestre y evaluar la creciente huella de la actividad humana, un equipo de científicos se ha embarcado en una expedición de tres semanas con el objetivo de medir la pureza de uno de los aires más prístinos del planeta. La travesía científica se centra en la región del...
Ambientum
El biometano, una alternativa verde y sin reformas para descarbonizar los hogares españoles
Seguramente te has planteado alguna vez, cómo puedes implicarte como ciudadano más allá de reciclar tus residuos, o comprar de forma sostenible , es ese camino, y en el de alcanzar la neutralidad climática marcada por la Unión Europea para 2050, los hogares españoles juegan un papel crucial. Una de las claves para alcanzar ese objetivo sin imponer grandes...
Los bancos, pilares fundamentales de la economía global, poseen una influencia decisiva que se extiende mucho más allá de los flujos de capital. Sus decisiones financieras, tanto directas como indirectas, ejercen un impacto considerable en la trayectoria del cambio climático. A través de la financiación de proyectos que abarcan desde grandes infraestructuras hasta el desarrollo de iniciativas energéticas, las...
El pasado 28 de abril, España vivió un cero eléctrico sin precedentes. Un apagón generalizado afectó a la península ibérica durante varias horas. El informe oficial presentado por el Gobierno y los posicionamientos posteriores de actores clave como Red Eléctrica, AELEC y Protermosolar permiten trazar un análisis completo de lo sucedido. Este artículo recoge los hechos y valoraciones de...
Ambientum
Crean un sistema para almacenar y transportar energía renovable a partir de moléculas orgánicas
El Instituto de Tecnología Química (ITQ), un centro de investigación de vanguardia fruto de la colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), se encuentra a la vanguardia de la innovación energética con la coordinación del ambicioso proyecto europeo hyPPER. Esta iniciativa, dotada con 2,5 millones de euros de financiación proveniente...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...