jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 693
A simple vista, un bosque que tiene muchos árboles y otras plantas puede parecer recuperado, pero estos árboles, hongos y otras especies presentes deben interactuar y “esto puede requerir incluso siglos”, dicen los autores de un estudio, publicado en la revista Ecosistemas. El trabajo, llevado a cabo en un bosque de hayas al norte de Navarra, se ha centrado en evaluar tanto la riqueza...
Los residuos depositados en los 116 vertederos municipales en España se han reducido casi un millón de toneladas en un año, como también ha descendido la cifra total de esas plantas en una decena, según la última Memoria de Gestión de Residuos del Ministerio para la Transición Ecológica. Un vertedero es una instalación de eliminación de residuos mediante su depósito...
Europa instaló 15,4 GW de nueva potencia eólica en 2019. Tres cuartas partes de esta fue eólica terrestre (11,8 GW en total), mientras que la eólica offshore creció en 3,6 nuevos GW, según datos de la asociación Wind Europe. La energía procedente del viento representó el 15% de todo el consumo de electricidad en Europa el año pasado. España, solo...
El auge de la inteligencia artificial y el análisis de datos aplicado al sector energético ya es una realidad y brinda la posibilidad a los usuarios de ahorrar energía y de ser más conscientes con el medio ambiente. En este sentido, los termostatos inteligentes, los asistentes virtuales o chatbots y las aplicaciones de las eléctricas son algunos de los ejemplos...
No hay ninguna nación en el mundo que proteja conjuntamente y de un modo adecuado la salud de los niños, el medio ambiente y su porvenir, señala un informe publicado por una Comisión que reúne a 40 expertos en salud infantil y juvenil provenientes de alrededor del planeta. El Comité lo convocó la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y la...
El 15% de la energía consumida en Europa en 2019 provenía de los parques eólicos, una cifra insuficiente, según los expertos, que vaticinan que la UE no está construyendo las plantas eólicas necesarias para alcanzar a tiempo los objetivos marcados por el Pacto Verde Europeo. Construcción de plantas eólicas en Europa El director ejecutivo de la asociación sectorial Wind Europe, Giles...
En 2019, el 80% de la basura que se encontró en tres playas de Mallorca analizadas para el proyecto Blue Islands era plástico, mientras que la media en todas las islas del Mediterráneo en las que se ha realizado el estudio se situó en el 92%. El investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) de la Universidad Autónoma...
El pasado 1 de enero entró en vigor en la Ciudad de México la Ley de Residuos Sólidos, que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables. La medida pretende mejorar la gestión de residuos de esta megalópolis en la que habitan más de 12 millones de personas, se producen casi 13.000 toneladas de residuos cada día...
Canarias es un entorno de ensueño por muchas razones. También por su eficiencia. En los próximos cinco años, el archipiélago cuatriplicará la energía eólica generada. El último informe de WindEurope sobre la generación de energía eólica en los países de Europa coloca a España en muy buena posición. En el segundo escalón de los países con más capacidad eólica instalada, en España se...
La Comisión Europea anunció el pasado lunes sus planes para invertir cerca de 101 millones de euros para apoyar los proyectos más recientes del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima. En concreto, esta cantidad ayudará a promocionar diez proyectos a gran escale en nueve Estados Miembros. República Checa, Irlanda, Grecia, España, Estonia, Chipre, Francia, Letonia y Eslovaquia....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Tecnologías renovables en España

Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético

España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...