jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 692
Hace ya un par de años que España pasó de ser un país de espaldas a la realidad del cambio climático a ser un modelo de transición ecológica y económica para el mundo. El plan de transición ecológica presentado el año pasado era el mejor de Europa, según la evaluación de la Fundación Europea para el Clima. El segundo puesto corresponde a...
Por regla general, tres cuartas partes de la producción de una instalación fotovoltaica se consiguen en primavera y verano, ya que los meses de invierno tienen menos horas de sol. Sin embargo, también se puede generar una cantidad considerable de energía solar durante la estación más fría. ¿Cómo podemos hacerlo? Optimización de la ubicación del sistema de energía solar La situación...
Australia teme que la Gran Barrera de Arrecifes sufra un nuevo episodio de blanqueo en masa de sus corales tras detectar varios casos en el norte de este ecosistema provocados por el calentamiento del agua del mar. La Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Arrecifes (GBRMPA, siglas en inglés) encontró que los corales comenzaron a decolorarse en los...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad de Cádiz, Universidad de Lleida y de la Católica de la Santísima Concepción (Chile) han desarrollado un indicador que evalúa la eficiencia de los espacios protegidos en términos de biodiversidad, biomasa, y aspectos relevantes de la comunidad de peces marinos. Así, los equipos de investigación han obtenido un modelo que permite conocer...
El Cinturón de Fuego es una región de 40.000 kilómetros de largo en la que varias placas oceánicas están deslizándose por debajo de Asia y América a medida que ambos continentes se aproximan. La actividad sísimica y volcánica generada es un peligro potencial para cientos de millones de habitantes de unos 40 países distintos. Y es que en la cuenca...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Quuensland (Australia) ha conseguido un nuevo récord de conversión de energía solar en electricidad gracias al uso de puntos cuánticos. La primera pregunta a responder es: ¿qué son los puntos cuánticos? De acuerdo con los investigadores de Queensland responsables del proyecto, son nanopartículas que pasan entre los electrones y generan corriente eléctrica cuando se exponen a la...
A simple vista, un bosque que tiene muchos árboles y otras plantas puede parecer recuperado, pero estos árboles, hongos y otras especies presentes deben interactuar y “esto puede requerir incluso siglos”, dicen los autores de un estudio, publicado en la revista Ecosistemas. El trabajo, llevado a cabo en un bosque de hayas al norte de Navarra, se ha centrado en evaluar tanto la riqueza...
Los residuos depositados en los 116 vertederos municipales en España se han reducido casi un millón de toneladas en un año, como también ha descendido la cifra total de esas plantas en una decena, según la última Memoria de Gestión de Residuos del Ministerio para la Transición Ecológica. Un vertedero es una instalación de eliminación de residuos mediante su depósito...
Europa instaló 15,4 GW de nueva potencia eólica en 2019. Tres cuartas partes de esta fue eólica terrestre (11,8 GW en total), mientras que la eólica offshore creció en 3,6 nuevos GW, según datos de la asociación Wind Europe. La energía procedente del viento representó el 15% de todo el consumo de electricidad en Europa el año pasado. España, solo...
El auge de la inteligencia artificial y el análisis de datos aplicado al sector energético ya es una realidad y brinda la posibilidad a los usuarios de ahorrar energía y de ser más conscientes con el medio ambiente. En este sentido, los termostatos inteligentes, los asistentes virtuales o chatbots y las aplicaciones de las eléctricas son algunos de los ejemplos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Tecnologías renovables en España

Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético

España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...