Desde que se originó el brote de COVID-19, las ventas de los desinfectantes de manos se han disparado. Se han convertido en un producto tan cotizado que las farmacias y los supermercados han empezado a limitar la cantidad de geles que los clientes pueden adquirir cada vez que visitan los establecimientos.
El estado de Nueva York, incluso, ha anunciado que va a comenzar...
Durante seis años, un equipo de la Universidad de Oxford ha estudiado miles de especímenes de plantas del género Ipomoea recogidos en los últimos tres siglos. El resultado es una monografía que no solo permite describir 65 nuevas especies, sino que corrige errores en la identificación del 40% de los ejemplares de herbolario.
Desde antes de Charles Darwin hasta la actualidad, el...
Imagine un bosque que cubra la mitad de su país, uno que da sustento a miles de especies, desde osos hormigueros gigantes hasta armadillos y jaguares; uno que alberga a alguno de los últimos grupos indígenas no contactados del mundo. Ese bosque existe, es una realidad en Paraguay, un país de siete millones de personas, sin litoral, ubicado entre...
Un estudio publicado por un grupo de expertos de Carbon Tracker Initiative señala que las inversiones en carbón se están reduciendo porque cada vez son más las empresas que descubren que producir electricidad con energías renovables es más barato.
El informe de este grupo de expertos calcula que serán cerca de 640 mil millones de dólares (algo más de 570 mil millones de euros)...
En el año 2010 la revista «Nature» publicaba un artículo especial, «2020 visions», para predecir los avances más importantes de la siguiente década. Varios expertos de primer nivel pusieron el foco en los campos más prometedores: por ejemplo, el estudio del microbioma o la medicina personalizada.
Pero un científico rebajó considerablemente estas expectativas y señaló la década de los veinte...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha comunicado a las Comunidades Autónomas y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que a su vez ha dado traslado a las entidades locales, unas recomendaciones sobre la gestión de residuos domésticos procedentes de hogares con personas aisladas o en cuarentena por el coronavirus (COVID-19).
Dado que la...
Nuevos datos del satélite Sentinel-5P de Copernicus, el programa de observación de la Tierra liderado por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), muestran un descenso en la contaminación del aire, específicamente las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), en Italia.
La disminución de este contaminante, uno de las principales sustancias nocivas que expulsan los vehículos (especialmente los diésel), se aprecia...
La pandemia del coronavirus tendrá un impacto directo en el crecimiento exponencial que estaba teniendo en los últimos meses el sector renovable en España.
Después de alcanzar mes a mes cifras récords en nueva capacidad instalada, el estado de alarma aprobado por el Gobierno para contener en la medida de lo posible la expansión del contagio supone un varapalo a...
Los animales se resienten ante el cambio climático. ¿Te has percatado de que cada vez hace más calor? ¿Has observado cómo las aves que antes migraban ahora tienden al sedentarismo?
Aquella cigüeña que ves en lo alto del campanario durante todo el año es un signo del calentamiento global. La fauna es muy sensible al aumento de la temperatura del...
¿Cansado de ver cómo se incrementa tu factura de la luz e incapaz de transitar hacia un modelo más sostenible por el precio de los paneles? Si es tu caso, existen alternativas, cómo fabricar tu propio panel solar. Con estos simples pasos, una tienda de bricolaje cerca, e Internet para comprar online los materiales que te falten, no necesitarás...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...