domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 663
Enero, febrero y marzo de 2020 han sido muy buenos meses, en general, para las energías renovables en España. En concreto, la eólica ha generado 14.233 GWh, llegando a cubrir el 23,4% de la demanda eléctrica peninsular. Con los datos del primer trimestre de este año se puede afirmar que, desde 2005, se ha multiplicado por tres la generación eólica en...
Según los últimos datos de Bain & Company, la destrucción de la demanda de petróleo y gas natural irá más allá del supuesto de referencia previo a la pandemia (estimado entonces en más algo más de 100 millones de barriles por día en 2020). La firma de consultoría ha analizado los efectos potenciales de esto en nueve sectores industriales clave...
La Comisión Europea ha reafirmado su apuesta por el Pacto Verde para salir de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. Líderes empresariales, sindicales, políticos, ONGs y académicos están pidiendo que la reconstrucción tras la crisis sea verde, de manera que se pueda ligar la recuperación y el crecimiento económico a la lucha contra el cambio climático. En el contexto europeo, Iberdrola está teniendo una participación muy...
El confinamiento por el coronavirus ha tenido efectos “históricos” en las estadísticas y el medio ambiente tras un desplome en marzo del consumo de combustibles, en casos hasta niveles de 1973, como las gasolinas, y un efecto inmediato en la calidad del aire, mientras las previsiones para abril son más espectaculares. Así se desprende de un análisis del Observatorio de...
Varios estudios mundiales llevados a cabo en Estados Unidos y Europa reflejan que la tasa de mortalidad por COVID-19 se ve elevada por la contaminación del aire. Así, las poblaciones en zonas de altos niveles de contaminación atmosférica están potencialmente expuestos a sufrir peores efectos al contraer esta enfermedad. La contaminación del aire supone un grave problema para la salud y es...
No hay pruebas científicas que relacionen la nueva epidemia de coronavirus con la explosión del 5G. No existe ningún complemento alimenticio que pueda ayudar a combatir la enfermedad, ni estudios que demuestren que el patógeno haya salido de un laboratorio. Todos ellos son bulos, noticias falsas, que no hacen sino crear más confusión en la opinión pública en un...
La disciplina urbanística de las ciudades nació para reducir o controlar las enfermedades infecciosas que asolaban a la población durante la Revolución Industrial (s. XIX). Las primeras leyes urbanísticas fueron las higiénicas o sanitarias. Regulaban determinadas actividades fuera de las zonas más densas de población, incluían las redes de abastecimiento de agua y alcantarillado y planes de reforma y...
Los seres humanos somos una especie (Homo sapiens) dentro del orden primates, con los que compartimos un pasado evolutivo cercano común. Dentro de ese orden, que surgió hace 60 millones de años (Ma) tenemos muchos parientes. Los primates más cercanos son los denominados grandes simios (gorila, chimpancé, bonobo y orangután), que habitan en África y en el sudeste asiático y...
El 1 de enero de 2020, el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) puso en marcha el proyecto SILEMAR, que aborda la gestión del ruido submarino en áreas marinas protegidas a través de un caso de estudio en la Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio...
La demanda eléctrica peninsular experimentó un repunte de un 2,1% la semana pasada respecto a la anterior. Este dato viene a confirmar una ligera tendencia alcista que se hace notar desde la vuelta a la actividad en los sectores denominados no esenciales, que habían estado completamente parados desde el 30 de marzo hasta el 9 de abril. Sin embargo, como es...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...