Cuando se trata de reducir la factura de la luz, tan importante como saber si la tuya es una de las compañías con precios más bajos (o más altos) es saber si nuestros hábitos de consumo son adecuados.
Las organizaciones de consumidores luchan en ambos frentes. Si hace unos días era Facua quien mostraba la diferencia entre la tarifa de mercado libre y la...
La “lucha contra el cambio climático” debe ser el “núcleo de la estrategia económica” que ponga en marcha la Unión Europea para salir de la crisis ligada al coronavirus. Y las “inversiones masivas” que se requerirán tendrán que alinearse con los “principios ecológicos”. Esta es la propuesta que lanza la recién nacida Alianza Europea para una Recuperación Verde.
A través...
Antes de la cuarentena, la contaminación atmosférica del país era 5 veces superior a los niveles considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud. En la India, la cuarentena y la mejora de la calidad del aire permitieron que los residentes de la parte septentrional del país pudieran ver el Himalaya por primera vez en 30 años.
Las medidas...
El Bureau of International Recycling (BIR), federación mundial de industrias del reciclaje que representa a más de 30.000 empresas recicladoras de más de 70 países, ha creado un equipo especial de coordinación de la crisis del COVID-19 para armonizar las acciones y la respuesta con respecto al impacto de la pandemia en la industria internacional del reciclaje.
Bajo el liderazgo del presidente del...
La app oficial de autodiagnóstico e información, Asistencia COVID-19, ya está disponible en seis comunidades autónomas y se ha puesto a disposición de todo el territorio nacional. A esta herramienta se une un canal de consulta vía WhatsApp basado en inteligencia artificial, Hispabot-COVID-19, para contribuir a aportar respuestas a la ciudadanía.
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA)...
Si hay algo de lo que no deja de hablarse durante estos días es sobre el número real de infectados por coronavirus, que podría ser muy superior al que reflejan las cifras oficiales. Sin hacer un muestreo suficiente de la población con test (esos que tanto tardan en llegar), los expertos avanzan a ciegas a través de un terreno desconocido....
Calefacción, electricidad, Internet... el confinamiento por Covid-19 ha disparado la huella de CO2 de los hogares y, aunque las emisiones se han desplomado en el mundo, los expertos piden concienciarse de la eficiencia energética doméstica, incluida la digital no siempre "verde".
Al mayor uso de la luz, la cocina o el horno estos días en casa, se suman las películas y música...
La alta contaminación hace más letal al coronavirus, según ha revelado un estudio de la Universidad de Harvard a partir de los datos en 3.000 condados norteamericanos. El informe revela que la mortalidad del virus aumenta en las zonas con una mayor concentración de partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5), provenientes sobre todo de las emisiones...
Después de varias semanas de encierro a causa de la pandemia, una de las escasas razones por las que las personas dejan su hogar es para hacer la compra. Y ahora, un equipo de investigadores finlandeses acaba de poner a punto un modelo que muestra cómo las pequeñas partículas virales del aire pueden propagarse en un supermercado. El trabajo ayudará a comprender...
El Secretario General de la ONU envió un mensaje de solidaridad el pasado domingo a los pueblos de Vanuatu, Fiji, las Islas Solomón y Tonga, tras haber sido golpeados fuertemente por el ciclón tropical Harold en el Pacífico.
“A medida que el mundo lidia con los efectos devastadores del coronavirus COVID-19, el Secretario General está profundamente entristecido por los informes de pérdida...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo participar en los proyectos ecológicos locales y crear impacto
En la primera línea de la lucha contra el deterioro ambiental, los proyectos ecológicos locales emergen como baluartes de la sostenibilidad. Estas iniciativas, arraigadas...
Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Cerca del 88% de las aguas de baño españolas son “excelentes”
España consolida su posición como un referente en la calidad de sus aguas de baño, con la vasta mayoría de sus playas y zonas...
En busca del aire más limpio del mundo en el Océano Antártico
En una búsqueda por desentrañar las complejas dinámicas de la atmósfera terrestre y evaluar la creciente huella de la actividad humana, un equipo de...
Zonas de bajas emisiones, ¿funcionan contra la contaminación?
Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha...