martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 654
Varios estudios mundiales llevados a cabo en Estados Unidos y Europa reflejan que la tasa de mortalidad por COVID-19 se ve elevada por la contaminación del aire. Así, las poblaciones en zonas de altos niveles de contaminación atmosférica están potencialmente expuestos a sufrir peores efectos al contraer esta enfermedad. La contaminación del aire supone un grave problema para la salud y es...
No hay pruebas científicas que relacionen la nueva epidemia de coronavirus con la explosión del 5G. No existe ningún complemento alimenticio que pueda ayudar a combatir la enfermedad, ni estudios que demuestren que el patógeno haya salido de un laboratorio. Todos ellos son bulos, noticias falsas, que no hacen sino crear más confusión en la opinión pública en un...
La disciplina urbanística de las ciudades nació para reducir o controlar las enfermedades infecciosas que asolaban a la población durante la Revolución Industrial (s. XIX). Las primeras leyes urbanísticas fueron las higiénicas o sanitarias. Regulaban determinadas actividades fuera de las zonas más densas de población, incluían las redes de abastecimiento de agua y alcantarillado y planes de reforma y...
Los seres humanos somos una especie (Homo sapiens) dentro del orden primates, con los que compartimos un pasado evolutivo cercano común. Dentro de ese orden, que surgió hace 60 millones de años (Ma) tenemos muchos parientes. Los primates más cercanos son los denominados grandes simios (gorila, chimpancé, bonobo y orangután), que habitan en África y en el sudeste asiático y...
El 1 de enero de 2020, el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) puso en marcha el proyecto SILEMAR, que aborda la gestión del ruido submarino en áreas marinas protegidas a través de un caso de estudio en la Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio...
La demanda eléctrica peninsular experimentó un repunte de un 2,1% la semana pasada respecto a la anterior. Este dato viene a confirmar una ligera tendencia alcista que se hace notar desde la vuelta a la actividad en los sectores denominados no esenciales, que habían estado completamente parados desde el 30 de marzo hasta el 9 de abril. Sin embargo, como es...
Los microplásticos son fragmentos de plástico con un tamaño menor a cinco milímetros. Provienen de dos fuentes: de la degradación de plásticos grandes que se fragmentan en piezas cada vez más pequeñas, y de productos domésticos que contienen pequeñas partículas plásticas, como exfoliantes y pastas de dientes, entre otros. Como consecuencia del uso masivo de estos productos, estos compuestos acaban en el medio ambiente. Hasta ahora se había...
La paralización de los transportes y de buena parte de la actividad industrial global que ha producido la crisis de la COVID-19 supondrá un descenso aproximado del 6% de las emisiones de CO2 este año, algo insuficiente para frenar el cambio climático, vaticinó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El lustro más cálido El secretario general del organismo, Petteri Taalas, lanzó esta advertencia al...
En el momento que estamos viviendo, es fundamental analizar bien la crítica situación sanitaria actual y obtener enseñanzas que nos ayuden a prevenir y superar la próxima ola o pandemia. Para que no nos sorprenda desarmados. Evidentemente, en el origen de la actual pandemia está un virus nuevo para la ciencia ante el que no sabemos cómo enfrentarnos. Pero también...
La contaminación en las grandes urbes cae en picado por el parón económico causado por las medidas de confinamiento contra la COVID-19. Al mismo tiempo, ha llegado la primavera y se ha notado un aumento de lluvias en el país. ¿Eso significa que llueve más porque la lucha contra la pandemia ha reducido la polución? La reducción de la contaminación por la emergencia ante el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación química

Nuevo panel científico para reducir los efectos de químicos en la contaminación

Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de...
Drones en inspección y deguridad

Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad

La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Calidad del aire de Madrid

Zonas de bajas emisiones, ¿funcionan contra la contaminación?

Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha...
InnovaPlásticos 2025

InnovaPlásticos 2025: innovación con propósito para una industria más sostenible

Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido...
Reducir la basura en las playas del Mediterráneo

Cómo reducir la basura en las playas del mediterráneo

Las playas del Mediterráneo no solo constituyen un hogar para una rica diversidad de especies marinas, incluyendo algunas en peligro de extinción, sino que...