miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 652
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está "vigilante" y "abierta a la posibilidad" de que el coronavirus ya estuviera en diciembre en Europa -mes en el que se celebró la XXV Cumbre del Clima en Madrid- e incluso en fechas "más tempranas", aunque en estos momentos no está investigando "de forma proactiva" si el acto en Madrid pudo ser un punto dispersor...
Ha llegado el momento de buscar soluciones a la crisis económica a la que se enfrenta el mundo por el parón del COVID-19. Aunque la Unión Europea tiene claro que la solución es caminar hacia una economía verde, no está de más que lo apoye una coalición de líderes de grandes multinacionales del sector energético, industrial y financiero, además...
Aparte de dejarnos una crisis sanitaria sin precedentes, uno de los efectos colaterales de la pandemia de la COVID-19 es el desastre económico que ha supuesto para un gran número de personas en todo el mundo. Para ayudar a los más vulnerables una alta funcionaria de la llama a los países a proporcionar una renta básica universal a los...
Aún recordamos la noticia donde la NASA registró una enorme caída contaminación en China tras el coronavirus. Hoy, miramos a Europa, que sigue con la misma tendencia y que si duda será un hito para la historia. Las medidas de lucha contra el coronavirus (COVID-19) han permitido reducir aproximadamente un 40% el nivel medio de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y un 10% el nivel medio...
China prepara la que podría ser la planta de hidrógeno más grande del mundo. El proyecto contempla tomar como punto de partida una planta de energía solar de 200 MW y llegar a producir 160 millones de metros cúbicos de hidrógeno al año. Empieza la carrera por tener la planta de hidrógeno más grande del mundo. Hace unas semanas, Japón...
Alianza Residuo Cero ha denunciado el grave descontrol en la gestión de los residuos durante la crisis sanitaria de la COVID-19, que se ha traducido en un descenso del reciclaje en las plantas de tratamiento y el aumento de las basuras destinadas a vertedero e incineración. En un comunicado, este colectivo, formado por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace,...
Los investigadores hallaron que algunas cepas del coronavirus, precisamente las que llegaron primero a Europa y después a Estados Unidos, podían ser hasta 270 veces más virulentas que las que proliferaron durante las primeras semanas en China, donde se originó la pandemia. Ahora, un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamos, en Estados Unidos, corrobora ese trabajo y afirma...
Es evidente que, a día de hoy, la mayor preocupación a nivel mundial es vencer a la COVID-19, evitando más muertes y nuevos contagios. Una vez logrado este objetivo, la crisis económica producida por esta pandemia será el asunto más acuciante. La situación actual deja la problemática del medio ambiente (como el incremento del consumo de plástico) en un plano...
Investigadores del Instituto Valenciano de Inteligencia Artificial (VRAIN, por sus siglas en inglés) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), han desarrollado DeteCCovid, una aplicación web capaz de rastrear móviles de forma totalmente anonimizada para ayudar a detectar a las personas que han estado próximas a un usuario contagiado con COVID-19. La herramienta también clasifica el riesgo de contagio de COVID-19 (muy alto, alto, etc.), en función de lo cerca...
La crisis generada por la pandemia de coronavirus representa el fin de un mundo insostenible en el tiempo y una oportunidad para la transición hacia un nuevo modelo productivo en el que las inversiones imprescindibles para la recuperación deberían dirigirse a la economía y el empleo verde. “Para España esta reconstrucción significa una oportunidad porque va a traer inversiones multimillonarias...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...