¿Has notado más insectos volando a tu alrededor cuando sales de casa? Tiene una explicación. La primavera más lluviosa que estamos viviendo y el periodo de confinamiento, que ha interrumpido las actividades de gestión de zonas verdes urbanas, han dado como resultado una naturaleza exuberante en las ciudades con mayor presencia de insectos, sobre todo polinizadores.
La primavera más lluviosa del siglo...
Con más de 5 millones de casos confirmados y 328.000 muertes en todo el mundo, aún se desconocen muchos aspectos sobre el SARS-CoV-2. Dos cuestiones críticas son si los individuos que se han recuperado están protegidos contra la reexposición al virus y si las vacunas prevendrán la infección. La revista Science ha publicado dos nuevos estudios en macacos Rhesus bastante prometedores.
Los trabajos, dirigidos por investigadores del...
Los alimentos de los niños durante el confinamiento, cuando no hay servicio de comedor escolar, ha atraído la atención pública. Especialmente el caso de los becados, con la situación en Madrid en el punto de mira. Pero se ha hablado menos de la otra cara de la moneda: ¿qué ha pasado con la comida que iba destinada a los...
Aprendamos de la pandemia de COVID-19 para anticiparnos a la próxima zoonosis que, quién sabe, puede ser todavía más devastadora. Hace poco menos de 4 000 millones de años apareció la vida. Quizá en una charca somera de aguas templadas, como soñó Charles Darwin, unas burbujas moleculares empezaron a hacer copias de sí mismas.
Con ello emergía una continuidad histórica, una...
El Gobierno realizará una desinversión estatal en todos los activos en empresas o entidades con actividad relacionada con combustibles fósiles. Así lo contempla el proyecto de Ley de Cambio Climático, que también recoge la intención del Gobierno de lanzar este año nuevas subastas renovables bajo otro marco.
La Ley de Cambio Climático adopta medidas de adaptación, económicas, de política ambiental, transición justa,…...
Bajo el liderazgo del primer ministro Narendra Modi, India es uno de los países que más está avanzando en el cumplimiento de los acuerdos de París.
El país asiático, el segundo más poblado del mundo y el tercer productor de gases de efecto invernadero por detrás de China y Estados Unidos, persigue formalizar una alianza internacional para impulsar la energía...
La Ley de Cambio Climático, que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros para su remisión al Parlamento, abre la ruta para la descarbonización de España a más tardar en 2050, un recorrido que implica un cambio de modelo socioambiental y energético que afecta a múltiples sectores y que supondrá cambios en la forma en la que nos movemos, generamos...
El numero de gente que circula en bicicleta o a pie en espacios públicos se ha disparado durante la crisis del coronavirus. Muchas ciudades, desde Bogotá a Berlín o Vancuver, han expandido los carriles bici y caminos públicos para dar cabida a todos los ciclistas.
Los nuevos patrones de movilidad, como el menor uso de los vehículos, son el resultado del distanciamiento...
Después de años hablando sobre el potencial de la eólica marina en España, tanto el IDAE como el gobierno están trabajando en la Hoja de Ruta de las energías del mar.
Según ha explicado Sagrario Arrieta, coordinadora de área de la Subdirección General para la protección del mar del Ministerio para la Transición Ecológica, en el webinar ‘La nueva Ordenación que permitirá el...
En diciembre de 2019, Li Wenliang (35 años), oftalmólogo de Wuhan, comunicó que había visto pacientes con síntomas semejantes al SARS (Síndrome Respiratorio Severo Agudo), causante de cantidad de muertes en China en 2002-03. Fue el primero en dar la voz de alarma. Lamentablemente, él mismo contrajo el virus en enero, tras atender a una paciente con glaucoma que padecía el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...