miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 643
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto para desarrollar fármacos antivirales que impidan el transporte del coronavirus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, dentro de las células. El estudio se centra en los microtúbulos, una estructura intracelular que podría ayudar a impedir el transporte del virus y a prevenir la hiperactivación del sistema inmunológico que...
Un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unas herramientas digitales que permiten detectar de forma remota y monitorizar en tiempo prácticamente real la presencia de floraciones de algas nocivas. Los resultados de la investigación se pueden ver en la revista Scientific Reports. Las herramientas diseñadas para la detección...
Gracias al uso del registro fósil, un equipo de científicos, con participación de la Universidad de Santiago de Compostela, ha reconstruido los patrones de la biodiversidad marina de los últimos miles de años ​​y ha realizado proyecciones con los niveles actuales de emisiones de CO2. Los resultados indican que la crisis climática intensificará la reducción de la diversidad pelágica...
Un equipo internacional en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de otras instituciones  en España, Italia, Portugal y Suiza ha confirmado la presencia del planeta extrasolar Próxima b utilizando el espectrógrafo ESPRESSO, instalado en el Very Large Telescope (VLT) que tiene el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile. El estudio, liderado por el investigador del IAC Alejandro Suárez...
El coronavirus ha obligado a cerrar países y ha colapsado la economía del planeta, pero la contaminación ha bajado considerablemente, haciendo que la calidad del aire que respiramos sea mejor. Sin embargo, cuando esta situación pase, problemas como el cambio climático, la contaminación atmosférica en las grandes ciudades o la pérdida de biodiversidad seguirán siendo desafíos de enorme magnitud, frente a los que también proponer medidas urgentes. El...
La industria mundial del carbón nunca se recuperará de la pandemia de COVID-19, predicen los observadores de la industria, porque la crisis ha demostrado que la energía renovable es más barata para los consumidores y una apuesta más segura para los inversores. Un cambio a largo plazo de los combustibles fósiles sucios se ha acelerado durante el confinamiento, adelantando el...
Lo del mercado del gas natural ya no hay quién entienda nada. Así, de la nada, el mercado de referencia en Europa, el índice TTF que se negocia en los Países Bajos, ha tenido una sesión sorpresiva a propios y extraños. El precio fijado para el mes de junio ha cerrado por encima de los 5 euros por MWh,...
Aunque, a simple vista no se aprecie el impacto positivo sobre el ambiente, la tecnología sostenible puede ser una excelente forma de hacer un aporte al planeta. Hoy en día existen muchas alternativas, como las placas solares para autoconsumo, la reducción de residuos y el reciclaje, lo que puede hacer que emplees un esquema más sostenible en casa. Ayudar a...
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Museu Nacional de Rio de Janeiro y Universidad de Sevilla han descubierto dos nuevas especies de briozoos en los volcanes de fango del golfo de Cádiz, en el marco del proyecto LIFE INTEMARES. El grupo de investigadores liderado por Laís V. Ramalho, Carlos M. López-Fé, Ángel Mateo Ramírez y José Luis Rueda han bautizado a uno de...
No muy lejos del cabo de las Agujas, la porción más meridional de África, hay un importante yacimiento arqueológico a apenas 100 metros del mar: la Cueva de Blombos. En esta caverna, explorada desde comienzos de los noventa, se han encontrado herramientas de hueso, cuentas y piezas de ocre de hasta 80.000 años de antigüedad que constituyen un interesante testimonio de la edad...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 9,1%

La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses

La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Alba Flores gana Premio Rayo Verde

Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores

La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...