jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 642
Que vivimos en una sociedad convulsa parece un hecho indubitable. A pesar de que estas convulsiones han conducido a que el lenguaje con el que nos comunicamos acepte el término posverdad (o las fake news), es difícil ignorar acontecimientos reales, como virus y episodios climáticos, que desde la naturaleza están generando riesgos de gran extensión y amplitud. Estos peligros se difunden...
Hace unos 4.000 años, la llegada de poblaciones esteparias a la Península Ibérica provocó una oleada de cambios genéticos y sociales. Reemplazaron al 40% de la población local y casi al 100% de los linajes paternos. Este conjunto de cambios pudo desembocar en el poblamiento de las islas Baleares. Así lo sugiere un amplio estudio genético internacional con participación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un...
Los biocombustibles son la medida más prometedora y probablemente la única medida a corto y medio plazo que permitirá a la industria aeronáutica reducir sus emisiones de CO2. Esta hipótesis es ampliamente aceptada por los profesionales del sector de la aviación y es el punto de partida del proyecto ALTERNATE: Assessment on alternative aviation fuels development. Gustavo Alonso, investigador de...
El uso combinado de paneles solares y aerogeneradores es, para algunos expertos, la solución perfecta para el autoconsumo. Veamos cuáles son las razones que defienden esta tesis. Los paneles solares son, a día de hoy, la opción preferida por aquellos que tratan de autoabastecer su hogar con energía renovable. Pero tienen inconvenientes. El principal es la limitación que supone su fuente de alimentación, es decir, el sol. El...
Un equipo de investigadores españoles y de la Organización Mundial de la Salud ha diseñado un plan con el objetivo de prevenir y minimizar los diferentes efectos de la crisis climática sobre la salud. El plan ha sido elaborado por investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Ciencia, en colaboración...
Un 85% de la población afectada por la COVID-19 vive en áreas urbanas de las ciudades. A su vez, más del 80% de la fuerza de trabajo global se ha visto afectado por el confinamiento de una manera total o parcial. Esto nos lleva a fijar la mirada en las ciudades como focos de contagio cuya normalidad post-pandemia debe...
Un estudio en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) demuestra que, para poder diferenciar e implantar nuevos sistemas de gestión de los bosques acordes con los retos ambientales de la actualidad, es imprescindible que los gestores tengan experiencia y conocimientos previos de selvicultura, así como una formación precisa en estos nuevos sistemas. Los objetivos de estos...
España recupera posiciones entre los países del mundo más atractivos para la inversión en energías renovables y se sitúa en el puesto número 11 del ranking, según el último informe Renewable Energy Country Attractiveness Index (RECAI), elaborado EY (Ernst & Youg). La 55ª edición de este informe analiza el impacto de la pandemia y la capacidad de recuperación de...
Durante muchos años, hablar de gas y petróleo en América era hablar de Houston. Sin embargo, la capital lleva tiempo haciendo un esfuerzo por avanzar en la transición energética hasta convertirse en la ciudad más verde de EE.UU. Lo ha conseguido gracias a una sólida apuesta por la energía fotovoltaica. Sylvester Turner, alcalde Houston, ha sido el encargado de anunciar que la suya es...
Las catástrofes y amenazas ambientales causadas o agravadas por la humanidad crecen en frecuencia e intensidad. Estamos muy preocupados por las pandemias y por el cambio climático, pero no hace tanto que las toneladas de plástico que vertemos al mar o los miles de seísmos que generamos anualmente ocupaban las portadas de los periódicos. Amparados en nuestra sociedad altamente tecnificada, parece que vamos contrarrestando...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
¿Casa o piso?

Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...

A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....