El estudio Digital Readiness Index 2019, elaborado por la empresa de telecomunicaciones Cisco, evalúa la preparación digital de 141 países de todo el mundo. El informe analiza siete indicadores y clasifica cada país en cuatro etapas en función de su puntuación, de menor a mayor: Activate, Accelerate Low, Accelerate High y Amplify. España ocupa el puesto número 26 con 15,74 puntos...
A Coruña, Asturias, León, Palencia, Teruel, Almería, Córdoba y Cádiz son las ocho comunidades autónomas a las que Bruselas quiere financiar la transición climática (o al menos una parte). La Comisión Europea las ha propuesto para recibir parte del Fondo para la Transición Justa.
El nuevo Fondo para la Transición Justa está destinado a apoyar a las regiones europeas más dependientes de los combustibles...
Un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido diseccionar el origen de la luz emitida desde un conmutador molecular.
Con este dispositivo, que permite encender y apagar de manera rápida una determinada señal óptica emitida por una única molécula, los científicos han logrado identificar que los destellos de la emisión están relacionados con...
Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid pone de manifiesto que nuestras posibilidades de sufrir un ataque en Internet están más relacionadas con nuestra confianza en la red que con las medidas de seguridad que tomamos.
Los casos de ciberdelitos conocidos en España ascendieron a un total de 84.607, solo en 2018, según los datos del...
Que vivimos en una sociedad convulsa parece un hecho indubitable. A pesar de que estas convulsiones han conducido a que el lenguaje con el que nos comunicamos acepte el término posverdad (o las fake news), es difícil ignorar acontecimientos reales, como virus y episodios climáticos, que desde la naturaleza están generando riesgos de gran extensión y amplitud.
Estos peligros se difunden...
Hace unos 4.000 años, la llegada de poblaciones esteparias a la Península Ibérica provocó una oleada de cambios genéticos y sociales. Reemplazaron al 40% de la población local y casi al 100% de los linajes paternos. Este conjunto de cambios pudo desembocar en el poblamiento de las islas Baleares.
Así lo sugiere un amplio estudio genético internacional con participación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un...
Los biocombustibles son la medida más prometedora y probablemente la única medida a corto y medio plazo que permitirá a la industria aeronáutica reducir sus emisiones de CO2. Esta hipótesis es ampliamente aceptada por los profesionales del sector de la aviación y es el punto de partida del proyecto ALTERNATE: Assessment on alternative aviation fuels development.
Gustavo Alonso, investigador de...
El uso combinado de paneles solares y aerogeneradores es, para algunos expertos, la solución perfecta para el autoconsumo. Veamos cuáles son las razones que defienden esta tesis.
Los paneles solares son, a día de hoy, la opción preferida por aquellos que tratan de autoabastecer su hogar con energía renovable. Pero tienen inconvenientes. El principal es la limitación que supone su fuente de alimentación, es decir, el sol.
El...
Un equipo de investigadores españoles y de la Organización Mundial de la Salud ha diseñado un plan con el objetivo de prevenir y minimizar los diferentes efectos de la crisis climática sobre la salud.
El plan ha sido elaborado por investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Ciencia, en colaboración...
Un 85% de la población afectada por la COVID-19 vive en áreas urbanas de las ciudades. A su vez, más del 80% de la fuerza de trabajo global se ha visto afectado por el confinamiento de una manera total o parcial. Esto nos lleva a fijar la mirada en las ciudades como focos de contagio cuya normalidad post-pandemia debe...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...