miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 640
Un estudio liderado por investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con 16 instituciones españolas, ha demostrado que los bosques españoles fueron capaces de recuperar rápidamente su crecimiento frente al aumento de sequías extremas durante los últimos 30 años. La mayoría de las 16 especies de árboles analizadas en 567 bosques...
Sobre la superficie de Marte hay miles de accidentes geográficos que se parecen a la lava que fluye de los volcanes. Hasta ahora, su existencia ha sido un enigma, pero un equipo europeo dirigido por el Instituto de Geofísica de la Academia Checa de Ciencias cree saber de qué se trata en realidad. Lo que parecían volcanes regulares pueden...
Uno de los principales problemas que se presentaron cuando el hombre se planteó la conquista del espacio son las altas temperaturas a las que las naves tenían que someterse al salir de la atmósfera. Cuando además las sondas tenían que transportar personas y, además, devolverlas sanas y salvas a la Tierra (lo que implicaba la reentrada en la atmósfera),...
La demanda eléctrica peninsular continúa con su progresiva recuperación según avanza el proceso de desescalada posterior a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La demanda tuvo un crecimiento del 2,6% la semana pasada, en la que todas las provincias españolas se encontraban ya como mínimo en fase 1. Entre el 25 y el 31 de mayo, la semana en la que...
El costo humano del coronavirus ha sido devastador, y las llamadas medidas de bloqueo han dado un vuelco a la vida “normal”, pero la crisis puede ser una oportunidad para un futuro mejor para el planeta, aseguró el pasado miércoles el director de la Organización Mundial de la Salud. “La pandemia nos ha dado una idea de cómo podría ser...
Todo estaba preparado para la Cumbre del Clima (COP26) que debía celebrarse en Glasgow (Reino Unido) a finales de año. La actual pandemia a la que se enfrenta el mundo ha obligado a posponer la cita que ya tiene nueva fecha: del 1 al 12 de noviembre. Si no hay más cambios, la Cumbre del Clima de Glasgow se celebrará casi un año después...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Agencia de Protección Medioambiental de los EEUU (EPA) ha analizado el impacto combinado que el cloro, el bromo y el yodo tienen sobre la calidad del aire, así como la influencia de estos halógenos en la formación de contaminantes secundarios. Los resultados obtenidos...
Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito cómo han afectado los factores históricos, humanos y ambientales a la diversidad genética de las poblaciones invasoras del cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii, en la península ibérica. Esta especie, nativa del sur de los EEUU y norte de México, es en...
Con la ayuda de esquimales inuit, los científicos han logrado acercarse a los tímidos narvales, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia, para grabar sus sonidos bajo las aguas de un fiordo de Groenlandia. Así han descubierto los silbidos que emiten para comunicarse y los clics con los que ecolocalizan a los peces, a los que acaban cercando con un zumbido de motosierra. Los...
Proporcionar una nueva vida a los materiales ya usados, reducir el consumo de recursos y evitar la degradación del planeta son algunas de las razones que explican la importancia de llevar a cabo un acertado reciclaje de los productos más comunes que empleamos en el día a día. Reciclaje de envases de plástico Consumir de forma responsable, reutilizar y reciclar los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Alba Flores gana Premio Rayo Verde

Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores

La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...